ANEJUD CHILE
  • Portada
  • ANEJUD
    • DIRECTORIO
    • MISIÓN – VISIÓN
    • HISTORIA ANEJUD
    • SE PARTE DE NUESTRA ORGANIZACIÓN
    • CENTROS VACACIONALES
  • JURÍDICO
    • ESTATUTOS
    • LEYES
    • REGLAMENTOS
    • PLATAFORMA DENUNCIAS
  • BIBLIOTECA
    • ACTAS
    • DOCUMENTOS
  • TESORERIA
    • BALANCE GENERAL
    • INFORMES MENSUALES
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS DESTACADAS
    • COMITE DE JOVENES
    • IGUALDAD Y NO DISCRIMINACION
  • ÁREAS
  • REGIONALES
  • OBITUARIOS
No Result
View All Result
  • Portada
  • ANEJUD
    • DIRECTORIO
    • MISIÓN – VISIÓN
    • HISTORIA ANEJUD
    • SE PARTE DE NUESTRA ORGANIZACIÓN
    • CENTROS VACACIONALES
  • JURÍDICO
    • ESTATUTOS
    • LEYES
    • REGLAMENTOS
    • PLATAFORMA DENUNCIAS
  • BIBLIOTECA
    • ACTAS
    • DOCUMENTOS
  • TESORERIA
    • BALANCE GENERAL
    • INFORMES MENSUALES
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS DESTACADAS
    • COMITE DE JOVENES
    • IGUALDAD Y NO DISCRIMINACION
  • ÁREAS
  • REGIONALES
  • OBITUARIOS
No Result
View All Result
ANEJUD CHILE
No Result
View All Result
Home Noticias Igualdad y No discriminación

Representante del Comité participa en Taller «La construcción de una política sindical con perspectiva de género»

16 de octubre de 2020
in Igualdad y No discriminación
Representante del Comité participa en Taller «La construcción de una política sindical con perspectiva de género»
Entre el 22 y 23 de mayo de este año, la Internacional de Servicios Públicos realizó el Taller de Encuentro Regional de Arica “La Construcción de una Política Sindical con perspectiva de género”, instancia en la cual, Tatiana Albornoz, participó como dirigenta regional de Anejud Santiago y parte del Comité de Igualdad y no discriminación de Anejud Chile, instancia en la que también participaron la dirigenta nacional Lilian Huanca y socios y socias de Anejud Arica.

El taller se centró en la importancia de que los sindicatos cuenten con una política con perspectiva de género en su plataforma reivindicativa, y es así como se contó con la guía de Guillermo Castro Fueyo, Docente en Materias de Género, quien desarrolló diversos temas relacionados por ejemplo, con los conceptos de Sexo y Género, asignación de género, feminismo, igualdad y violencia contra las mujeres

Adjuntamos a la noticia diversos link de videos referenciales que se expusieron en dicho taller para que los revisen y difundan.

https://youtu.be/N1HfL5qkcI4 estremecedor video sobre la violencia de género
https://youtu.be/YWTmTkKa4Cg Querido papá me van a llamar puta

https://youtu.be/V-Z75Opw1RQ En la carrera de la vida, las mujeres tienen más obstáculos para llegar a la meta.

https://youtu.be/lAhTyXsIwpI Si lo ves, ya eres parte. La violencia contra la mujer nos marca a todos.

https://youtu.be/BuuyajcjFC4 Explicamos tomando el consentimiento con un té.

ShareTweetShare

Discussion about this post

Publicaciones Recientes

Anejud señala que caso aislado de funcionaria “encubridora” no puede enlodar la labor de miles de empleados y empleadas judiciales

Anejud señala que caso aislado de funcionaria “encubridora” no puede enlodar la labor de miles de empleados y empleadas judiciales

23 de junio de 2022
Anejud se reúne con presidente de la Corte Suprema y plantea sus demandas

Anejud se reúne con presidente de la Corte Suprema y plantea sus demandas

23 de junio de 2022
Anejud plantea en mesa técnica COVID los reparos del gremio al protocolo

Anejud plantea en mesa técnica COVID los reparos del gremio al protocolo

21 de junio de 2022
Anejud solicita a la Suprema una prórroga para puesta en marcha del protocolo COVID 2022

Anejud solicita a la Suprema una prórroga para puesta en marcha del protocolo COVID 2022

16 de junio de 2022
Anejud solicita al Consejo Superior de la CAPJ información sobre licencias médicas

Anejud solicita al Consejo Superior de la CAPJ información sobre licencias médicas

11 de junio de 2022
En su día, saludamos a las madres trabajadoras de Anejud

En su día, saludamos a las madres trabajadoras de Anejud

8 de mayo de 2022
1° de mayo: Anejud destaca al principal motor del desarrollo de la justicia en Chile como son las y los empleados judiciales

1° de mayo: Anejud destaca al principal motor del desarrollo de la justicia en Chile como son las y los empleados judiciales

29 de abril de 2022
ANEJUD CHILE

Asociación Nacional de Empleados del Poder Judicial es la organización gremial nacional de la/os empleados/as del poder judicial.

Síguenos

Categorías de Navegación

  • Actualidad
  • Comité Jóvenes
  • Destacamos
  • Igualdad y No discriminación
  • Información
  • Noticias
  • Noticias Regionales
  • Regional Aconcagua
  • Regional Arica
  • Regional Bio Bio
  • Regional Chillan
  • Regional Concepción
  • Regional Copiapó
  • Regional Coyhaique
  • Regional Iquique
  • Regional La Serena
  • Regional Magallanes
  • Regional O´Higgins
  • Regional Osorno
  • Regional Ovalle
  • Regional Puerto Montt
  • Regional San Miguel
  • Regional Santiago
  • Regional Temuco
  • Regional Valdivia
  • Regional Valparaíso

Noticias Recientes

Anejud señala que caso aislado de funcionaria “encubridora” no puede enlodar la labor de miles de empleados y empleadas judiciales

Anejud señala que caso aislado de funcionaria “encubridora” no puede enlodar la labor de miles de empleados y empleadas judiciales

23 de junio de 2022
Anejud se reúne con presidente de la Corte Suprema y plantea sus demandas

Anejud se reúne con presidente de la Corte Suprema y plantea sus demandas

23 de junio de 2022
Anejud plantea en mesa técnica COVID los reparos del gremio al protocolo

Anejud plantea en mesa técnica COVID los reparos del gremio al protocolo

21 de junio de 2022
Anejud solicita a la Suprema una prórroga para puesta en marcha del protocolo COVID 2022

Anejud solicita a la Suprema una prórroga para puesta en marcha del protocolo COVID 2022

16 de junio de 2022
  • Admin

© 2021 Anejud Chile - Desarrollo Web Koala Web Chile.

No Result
View All Result

© 2021 Anejud Chile - Desarrollo Web Koala Web Chile.