ANEJUD CHILE
  • PORTADA
  • ANEJUD
    • DIRECTORIO
    • MISIÓN – VISIÓN
    • HISTORIA ANEJUD
    • SE PARTE DE NUESTRA ORGANIZACIÓN
    • CENTROS VACACIONALES
    • HOGAR JUDICIAL
  • JURÍDICO
    • ESTATUTOS
    • LEYES
    • REGLAMENTOS
    • PLATAFORMA DENUNCIAS
  • BIBLIOTECA
    • ACTAS
    • DOCUMENTOS
  • TESORERIA
    • BALANCE GENERAL
    • INFORMES MENSUALES
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS DESTACADAS
    • COMITE DE JOVENES
    • IGUALDAD Y NO DISCRIMINACION
  • ÁREAS
  • REGIONALES
  • OBITUARIOS
No Result
View All Result
  • PORTADA
  • ANEJUD
    • DIRECTORIO
    • MISIÓN – VISIÓN
    • HISTORIA ANEJUD
    • SE PARTE DE NUESTRA ORGANIZACIÓN
    • CENTROS VACACIONALES
    • HOGAR JUDICIAL
  • JURÍDICO
    • ESTATUTOS
    • LEYES
    • REGLAMENTOS
    • PLATAFORMA DENUNCIAS
  • BIBLIOTECA
    • ACTAS
    • DOCUMENTOS
  • TESORERIA
    • BALANCE GENERAL
    • INFORMES MENSUALES
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS DESTACADAS
    • COMITE DE JOVENES
    • IGUALDAD Y NO DISCRIMINACION
  • ÁREAS
  • REGIONALES
  • OBITUARIOS
No Result
View All Result
ANEJUD CHILE
No Result
View All Result
Home Noticias Actualidad

Post Natal de emergencia para el sector público demanda el Comite de Mujeres de ISP Chile

4 de septiembre de 2020
in Actualidad
Post Natal de emergencia para el sector público demanda el Comite de Mujeres de ISP Chile

El Comité de Mujeres de la Coordinadora de Sindicatos afilados a la ISP en Chile demanda la pronta aprobación del Post Natal de Emergencia y denuncia la maniobra y exclusión del sector público en el Proyecto de ley que establecería Beneficios para Padres y Madres Cuidadores de Niños o Niñas.

Han transcurridos más de tres meses desde el comienzo del Estado de Catástrofe y el gobierno se ha negado a presentar medidas que efectivamente protejan la salud y la vida de las y los habitantes en Chile. Hace meses se presentó la iniciativa legal de Post Natal de Emergencia, pero todavía no hay una respuesta oportuna del Estado de Chile a miles de madres y padres con hijos/as recién nacidos que deben volver a trabajar y cuya salud es necesario resguardar.

Este gobierno criminal a arremetido contra el proyecto de Postnatal de Emergencia, iniciativa ya aprobada por la cámara de diputados y que ha sido apoyada por diversas organizaciones de sociales y en la mesa Género COVID-19 levantada por la presidencia del Senado. Ahora ofrece, en reemplazo del Postnatal de Emergencia, un equivalente de la mal llamada ley de «protección del empleo», obligando a las trabajadoras a consumir sus propios fondos, si es que los tienen. El proyecto de Ley anunciado por Piñera precariza aún más la situación de las mujeres trabajadoras, que son precisamente las que han pagado con más dureza la crisis con la extensión de las jornadas de trabajo de cuidados en los hogares y la suspensión temporal o permanente de sus fuentes de ingreso.

Con este proyecto ley el gobierno pretende presentar como un “beneficio”, un magro mecanismo de cargo a los propios fondos de cesantía de las mujeres para solventar la inexistencia de salas cuna. El proyecto ley no resguarda ni el fuero maternal, ni el pago de sueldo como derechos de las trabajadoras. Esta medida profundiza una ya insostenible crisis de los cuidados, que golpea al conjunto de los pueblos y que recae en los hombros de las mujeres en forma de extensas jornadas no remuneradas ni reconocidas de trabajo.

Es el caso de las trabajadoras del sector público, trabajadoras que estamos en la primera línea de enfrentamiento de la crisis sanitaria y económica social, hemos visto cómo este gobierno nos sigue ignorando. Asimismo, en su afán de aumentar sus ganancias y con su desprecio a la vida de las mujeres, ha insistido en el proyecto de ley de Sala Cuna «Universal», que busca abrir un negociado con los cuidados.

Asociación Nacional de Fiscalizadores del Servicio de Impuestos Internos (AFIICH)
Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF)
Asociación Nacional de Empleados del Servicios de Impuestos Internos (ANEIICH)
Asociación Nacional de Empleados Judiciales de Chile (ANEJUD)
Confederación Nacional de Funcionarios Municipales de Chile (ASEMUCH)
Confederación Nacional de Funcionarios de la Educción Municipal de Chile (CONFEMUCH)
Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud Municipal (CONFUSAM)
Confederación de Profesionales Universitarios de los Servicios de Salud (FENPRUSS)
Federación Nacional de Trabajadores de las Obras Sanitarias (FENATRAOS)

29 de junio de 2020

ShareTweetShare

Discussion about this post

Publicaciones Recientes

ANEJUD saluda los 82 años de ANEF destacando su legado histórico y compromiso con el empleo público

ANEJUD saluda los 82 años de ANEF destacando su legado histórico y compromiso con el empleo público

5 de mayo de 2025
Anejud convoca a sus bases a participar en la marcha del 1° de Mayo organizada por la CUT

Anejud convoca a sus bases a participar en la marcha del 1° de Mayo organizada por la CUT

29 de abril de 2025
Con llamado a la unidad y aprobación del Informe de Gestión comienza la X Convención Nacional de Anejud en Loncura

Con llamado a la unidad y aprobación del Informe de Gestión comienza la X Convención Nacional de Anejud en Loncura

25 de abril de 2025
Anejud solidariza con el II Paro Nacional activo convocado por la CUT

Anejud solidariza con el II Paro Nacional activo convocado por la CUT

3 de abril de 2025
Anejud solicita patrocinio parlamentario a diputado Roberto Arroyo para presentar propuesta alternativa sobre nombramientos en el Poder Judicial

Anejud solicita patrocinio parlamentario a diputado Roberto Arroyo para presentar propuesta alternativa sobre nombramientos en el Poder Judicial

2 de abril de 2025
Anejud se reúne con el diputado Ilabaca por PDL sobre nombramientos en el Poder Judicial

Anejud se reúne con el diputado Ilabaca por PDL sobre nombramientos en el Poder Judicial

31 de marzo de 2025
Anejud da inicio a trabajo de Consultoría jurídica para avanzar en propuesta legislativa sobre PDL de nombramientos en el Poder Judicial

Anejud da inicio a trabajo de Consultoría jurídica para avanzar en propuesta legislativa sobre PDL de nombramientos en el Poder Judicial

28 de marzo de 2025
ANEJUD CHILE

Asociación Nacional de Empleados del Poder Judicial es la organización gremial nacional de la/os empleados/as del poder judicial.

Síguenos

Categorías de Navegación

  • Actualidad
  • Comité Jóvenes
  • Destacamos
  • Igualdad y No discriminación
  • Información
  • Noticias
  • Noticias Regionales
  • Regional Aconcagua
  • Regional Antofagasta
  • Regional Arica
  • Regional Bio Bio
  • Regional Chillan
  • Regional Concepción
  • Regional Copiapó
  • Regional Coyhaique
  • Regional de Talca
  • Regional Iquique
  • Regional La Serena
  • Regional Magallanes
  • Regional O´Higgins
  • Regional Osorno
  • Regional Ovalle
  • Regional Puerto Montt
  • Regional San Miguel
  • Regional Santiago
  • Regional Temuco
  • Regional Valdivia
  • Regional Valparaíso

Contáctanos

Hogar Judicial 2-2696 7854
Centros Vacacionales 2-26883764
Secretaria 2-26992276
Tesorería 2-26883764

Noticias Recientes

ANEJUD saluda los 82 años de ANEF destacando su legado histórico y compromiso con el empleo público

ANEJUD saluda los 82 años de ANEF destacando su legado histórico y compromiso con el empleo público

5 de mayo de 2025
Anejud convoca a sus bases a participar en la marcha del 1° de Mayo organizada por la CUT

Anejud convoca a sus bases a participar en la marcha del 1° de Mayo organizada por la CUT

29 de abril de 2025
Con llamado a la unidad y aprobación del Informe de Gestión comienza la X Convención Nacional de Anejud en Loncura

Con llamado a la unidad y aprobación del Informe de Gestión comienza la X Convención Nacional de Anejud en Loncura

25 de abril de 2025
Anejud solidariza con el II Paro Nacional activo convocado por la CUT

Anejud solidariza con el II Paro Nacional activo convocado por la CUT

3 de abril de 2025
  • Admin

© 2021 Anejud Chile - Desarrollo Web Koala Web Chile.

No Result
View All Result

© 2021 Anejud Chile - Desarrollo Web Koala Web Chile.