ANEJUD CHILE
  • Portada
  • ANEJUD
    • DIRECTORIO
    • MISIÓN – VISIÓN
    • HISTORIA ANEJUD
    • SE PARTE DE NUESTRA ORGANIZACIÓN
    • CENTROS VACACIONALES
  • JURÍDICO
    • ESTATUTOS
    • LEYES
    • REGLAMENTOS
    • PLATAFORMA DENUNCIAS
  • BIBLIOTECA
    • ACTAS
    • DOCUMENTOS
  • TESORERIA
    • BALANCE GENERAL
    • INFORMES MENSUALES
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS DESTACADAS
    • COMITE DE JOVENES
    • IGUALDAD Y NO DISCRIMINACION
  • ÁREAS
  • REGIONALES
  • OBITUARIOS
No Result
View All Result
  • Portada
  • ANEJUD
    • DIRECTORIO
    • MISIÓN – VISIÓN
    • HISTORIA ANEJUD
    • SE PARTE DE NUESTRA ORGANIZACIÓN
    • CENTROS VACACIONALES
  • JURÍDICO
    • ESTATUTOS
    • LEYES
    • REGLAMENTOS
    • PLATAFORMA DENUNCIAS
  • BIBLIOTECA
    • ACTAS
    • DOCUMENTOS
  • TESORERIA
    • BALANCE GENERAL
    • INFORMES MENSUALES
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS DESTACADAS
    • COMITE DE JOVENES
    • IGUALDAD Y NO DISCRIMINACION
  • ÁREAS
  • REGIONALES
  • OBITUARIOS
No Result
View All Result
ANEJUD CHILE
No Result
View All Result
Home Noticias Destacamos

Anejud rechaza revocación de fallo por Acoso Sexual por parte de la Corte Suprema

23 de octubre de 2020
in Destacamos, Noticias
Anejud rechaza revocación de fallo por Acoso Sexual por parte de la Corte Suprema

La Asociación Nacional de Empleados y Empleadas del Poder Judicial (Anejud), ante la decisión del Tribunal Pleno de la Corte Suprema, rechazó “tajantemente” la decisión del máximo Tribunal de revocar un fallo minimizando las acciones de acoso  sexual, insinuaciones y toqueteos cometidas en contra de cinco funcionarias de Copiapó y socias de Anejud,  más aun tratándose de un poder del estado que ha venido pregonando la incorporación de políticas de igualdad de género y equidad en el sector.

A través de una declaración enviada a sus bases, el Directorio Nacional, lamentó la interpretación restrictiva del Pleno “en un contexto de crisis donde ha sido la propia Organización Internacional del Trabajo (OIT), la que ha develado cifras alarmantes “más de 800 millones de mujeres han sufrido alguna forma de violencia o acoso, desde agresiones físicas o verbales, a hostigamiento e intimidación”, destacando que el mundo del trabajo, tanto el sector público como privado, no está exento a este flagelo.

“Nuestra organización viene trabajando seriamente en campañas contra la violencia y el acoso laboral, y más recientemente a favor de la ratificación del Convenio190 de la OIT, sobre violencia y acoso en el mundo del trabajo, pues de ser ratificado, constituirá una importante herramienta que nos podrá ayudar a  mejorar las condiciones laborales en nuestro país y a avanzar en la construcción de una cultura laboral basada en el respeto en el sector judicial”, expresaron los dirigentes en el texto.

Donde además, señalaron “que el trabajo  forma parte esencial de los Derechos Humanos y que para hacerlo efectivo a cabalidad, se requiere tener estándares básicos garantizados y desarrollarse en ambientes saludables, libres de prácticas de violencia y acoso en cualquiera de sus expresiones. Porque decir “yo soy hombre, para qué te voy a mentir, igual te he mirado el trasero”, sí es acoso sexual”, espetaron.

El Directorio Nacional junto con acompañar a las socias afectadas llamó “especialmente en tiempos de crisis sanitaria, de dificultades sociales y económicas como las que vivimos, evitar y detener las acciones lesivas a la dignidad de las mujeres trabajadoras en el Poder Judicial”

Descargar Declaración: DECLARACION PUBLICA – FALLO POR ACOSO

ShareTweetShare

Discussion about this post

Publicaciones Recientes

Anejud señala que caso aislado de funcionaria “encubridora” no puede enlodar la labor de miles de empleados y empleadas judiciales

Anejud señala que caso aislado de funcionaria “encubridora” no puede enlodar la labor de miles de empleados y empleadas judiciales

23 de junio de 2022
Anejud se reúne con presidente de la Corte Suprema y plantea sus demandas

Anejud se reúne con presidente de la Corte Suprema y plantea sus demandas

23 de junio de 2022
Anejud plantea en mesa técnica COVID los reparos del gremio al protocolo

Anejud plantea en mesa técnica COVID los reparos del gremio al protocolo

21 de junio de 2022
Anejud solicita a la Suprema una prórroga para puesta en marcha del protocolo COVID 2022

Anejud solicita a la Suprema una prórroga para puesta en marcha del protocolo COVID 2022

16 de junio de 2022
Anejud solicita al Consejo Superior de la CAPJ información sobre licencias médicas

Anejud solicita al Consejo Superior de la CAPJ información sobre licencias médicas

11 de junio de 2022
En su día, saludamos a las madres trabajadoras de Anejud

En su día, saludamos a las madres trabajadoras de Anejud

8 de mayo de 2022
1° de mayo: Anejud destaca al principal motor del desarrollo de la justicia en Chile como son las y los empleados judiciales

1° de mayo: Anejud destaca al principal motor del desarrollo de la justicia en Chile como son las y los empleados judiciales

29 de abril de 2022
ANEJUD CHILE

Asociación Nacional de Empleados del Poder Judicial es la organización gremial nacional de la/os empleados/as del poder judicial.

Síguenos

Categorías de Navegación

  • Actualidad
  • Comité Jóvenes
  • Destacamos
  • Igualdad y No discriminación
  • Información
  • Noticias
  • Noticias Regionales
  • Regional Aconcagua
  • Regional Arica
  • Regional Bio Bio
  • Regional Chillan
  • Regional Concepción
  • Regional Copiapó
  • Regional Coyhaique
  • Regional Iquique
  • Regional La Serena
  • Regional Magallanes
  • Regional O´Higgins
  • Regional Osorno
  • Regional Ovalle
  • Regional Puerto Montt
  • Regional San Miguel
  • Regional Santiago
  • Regional Temuco
  • Regional Valdivia
  • Regional Valparaíso

Noticias Recientes

Anejud señala que caso aislado de funcionaria “encubridora” no puede enlodar la labor de miles de empleados y empleadas judiciales

Anejud señala que caso aislado de funcionaria “encubridora” no puede enlodar la labor de miles de empleados y empleadas judiciales

23 de junio de 2022
Anejud se reúne con presidente de la Corte Suprema y plantea sus demandas

Anejud se reúne con presidente de la Corte Suprema y plantea sus demandas

23 de junio de 2022
Anejud plantea en mesa técnica COVID los reparos del gremio al protocolo

Anejud plantea en mesa técnica COVID los reparos del gremio al protocolo

21 de junio de 2022
Anejud solicita a la Suprema una prórroga para puesta en marcha del protocolo COVID 2022

Anejud solicita a la Suprema una prórroga para puesta en marcha del protocolo COVID 2022

16 de junio de 2022
  • Admin

© 2021 Anejud Chile - Desarrollo Web Koala Web Chile.

No Result
View All Result

© 2021 Anejud Chile - Desarrollo Web Koala Web Chile.