ANEJUD CHILE
  • PORTADA
  • ANEJUD
    • DIRECTORIO
    • MISIÓN – VISIÓN
    • HISTORIA ANEJUD
    • SE PARTE DE NUESTRA ORGANIZACIÓN
    • CENTROS VACACIONALES
    • HOGAR JUDICIAL
  • JURÍDICO
    • ESTATUTOS
    • LEYES
    • REGLAMENTOS
    • PLATAFORMA DENUNCIAS
  • BIBLIOTECA
    • ACTAS
    • DOCUMENTOS
  • TESORERIA
    • BALANCE GENERAL
    • INFORMES MENSUALES
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS DESTACADAS
    • COMITE DE JOVENES
    • IGUALDAD Y NO DISCRIMINACION
  • ÁREAS
  • REGIONALES
  • OBITUARIOS
No Result
View All Result
  • PORTADA
  • ANEJUD
    • DIRECTORIO
    • MISIÓN – VISIÓN
    • HISTORIA ANEJUD
    • SE PARTE DE NUESTRA ORGANIZACIÓN
    • CENTROS VACACIONALES
    • HOGAR JUDICIAL
  • JURÍDICO
    • ESTATUTOS
    • LEYES
    • REGLAMENTOS
    • PLATAFORMA DENUNCIAS
  • BIBLIOTECA
    • ACTAS
    • DOCUMENTOS
  • TESORERIA
    • BALANCE GENERAL
    • INFORMES MENSUALES
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS DESTACADAS
    • COMITE DE JOVENES
    • IGUALDAD Y NO DISCRIMINACION
  • ÁREAS
  • REGIONALES
  • OBITUARIOS
No Result
View All Result
ANEJUD CHILE
No Result
View All Result
Home Noticias Destacamos

ANEF solidariza sindicalmente con Anejud frente al caso de acoso sexual y laboral de Rancagua

11 de febrero de 2021
in Destacamos
ANEF solidariza sindicalmente con Anejud frente al caso de acoso sexual y laboral de Rancagua

La Agrupación Nacional de Empleados Fiscales, ANEF, solidarizando con la Asociación Nacional de Empleados/as del Poder Judicial (ANEJUD) a través de un sentido comunicado publicado tanto en su página web, como en redes sociales,  rechazando la mínima sanción acordada por el Pleno de la Corte de Apelaciones de Rancagua, que decidió castigar sólo disciplinariamente al sumariado juez del Juzgado de Garantía de Rancagua, Luis Barría Alarcón, indagado por graves denuncias de acoso sexual contra funcionarias del referido Juzgado.

Manifiestan en su declaración pública  que “Una vez más el poder judicial ha manifestado, a través de sus condescendientes sanciones, no atender las transformaciones exigidas por una sociedad hastiada del abuso y de los privilegios de unos pocos. La medida de suspensión de funciones por el plazo de tres meses con goce de medio sueldo para el Juez Luis Barría Alarcón, no tiene relación con el inconmensurable daño tipificado en acoso sexual sufrido por las funcionarias que lo denunciaron el año 2006. Por el contrario, violenta y confirma el arraigado patriarcado enquistado en las estructuras jurídicas; que por su naturaleza debieran actuar en justicia, y en defensa de los/las más vulnerables. La escuálida sanción contra un acosador que, por su investidura, hace más peligroso al inculpado, profundiza la sensación de abandono y la percepción de la ciudadana respecto a que las instituciones funcionan para una minoría privilegiada”.

En consonancia con los expresado en este misma arista por las asociaciones del Poder Judicial, ANM, APRAJUD, ANCOT,  la ANEF expresa abiertamente su solidaridad sindical con las funcionarias del juzgado de garantía de Rancagua, “por las graves ofensas cometidas por el Juez Barría, en la forma de distintas acciones de acoso de contenido sexual. Ante la gravedad de la denuncia, no podemos mantenernos al margen y nos sumamos a las exigencias que el Poder Judicial evalúe la continuidad del juez Luis Barría Alarcón. La condena sumarial enuncia el reconocimiento de los hechos, en consecuencia, la sanción frente a estas certezas es una burla y una revictimización a las funcionarias afectadas gravemente en sus derechos humanos”.

Relevamos lo sostenido por ANEF en su Comunicado, en especial donde afirman que “Chile, en marzo del año 2020 firmó el Protocolo Facultativo de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW), donde el Poder Judicial no puede estar al margen de ese compromiso internacional. El hostigamiento, la violencia y, en particular, el acoso sexual, constituyen formas de discriminación contra las mujeres, que tiene por resultado menoscabar el goce y ejercicio de los derechos humanos y libertades fundamentales de las mujeres, y de no existir medidas condenatorias justas y adecuadas a estas graves ofensas, estas situaciones se seguirán viviendo a lo largo de los tribunales y centros de justicia en el país, como lo expresa con claridad ANEJUD. Levantamos nuestras voces con otras organizaciones sociales y sindicales para que el gobierno ratifique el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), “sobre violencia y acoso en el mundo del trabajo”, constituirá una importante herramienta que permita mejorar las condiciones laborales en nuestro país y a avanzar en la construcción de una cultura laboral basada en el respeto a los derechos fundamentales de las y los trabajadores, para avanzar en la eliminación de todas las formas de violencia”.

Anejud agradece públicamente estas muestras de solidaridad sindical tanto de ANEF y sus afiliadas, como de parte de las Asociaciones Gremiales del Poder Judicial, unidos todos y todas en la lucha por erradicar el Acoso Laboral y Sexual por vulnerar los derechos fundamentales de los y las trabajares.

ShareTweetShare

Discussion about this post

Publicaciones Recientes

ANEJUD saluda los 82 años de ANEF destacando su legado histórico y compromiso con el empleo público

ANEJUD saluda los 82 años de ANEF destacando su legado histórico y compromiso con el empleo público

5 de mayo de 2025
Anejud convoca a sus bases a participar en la marcha del 1° de Mayo organizada por la CUT

Anejud convoca a sus bases a participar en la marcha del 1° de Mayo organizada por la CUT

29 de abril de 2025
Con llamado a la unidad y aprobación del Informe de Gestión comienza la X Convención Nacional de Anejud en Loncura

Con llamado a la unidad y aprobación del Informe de Gestión comienza la X Convención Nacional de Anejud en Loncura

25 de abril de 2025
Anejud solidariza con el II Paro Nacional activo convocado por la CUT

Anejud solidariza con el II Paro Nacional activo convocado por la CUT

3 de abril de 2025
Anejud solicita patrocinio parlamentario a diputado Roberto Arroyo para presentar propuesta alternativa sobre nombramientos en el Poder Judicial

Anejud solicita patrocinio parlamentario a diputado Roberto Arroyo para presentar propuesta alternativa sobre nombramientos en el Poder Judicial

2 de abril de 2025
Anejud se reúne con el diputado Ilabaca por PDL sobre nombramientos en el Poder Judicial

Anejud se reúne con el diputado Ilabaca por PDL sobre nombramientos en el Poder Judicial

31 de marzo de 2025
Anejud da inicio a trabajo de Consultoría jurídica para avanzar en propuesta legislativa sobre PDL de nombramientos en el Poder Judicial

Anejud da inicio a trabajo de Consultoría jurídica para avanzar en propuesta legislativa sobre PDL de nombramientos en el Poder Judicial

28 de marzo de 2025
ANEJUD CHILE

Asociación Nacional de Empleados del Poder Judicial es la organización gremial nacional de la/os empleados/as del poder judicial.

Síguenos

Categorías de Navegación

  • Actualidad
  • Comité Jóvenes
  • Destacamos
  • Igualdad y No discriminación
  • Información
  • Noticias
  • Noticias Regionales
  • Regional Aconcagua
  • Regional Antofagasta
  • Regional Arica
  • Regional Bio Bio
  • Regional Chillan
  • Regional Concepción
  • Regional Copiapó
  • Regional Coyhaique
  • Regional de Talca
  • Regional Iquique
  • Regional La Serena
  • Regional Magallanes
  • Regional O´Higgins
  • Regional Osorno
  • Regional Ovalle
  • Regional Puerto Montt
  • Regional San Miguel
  • Regional Santiago
  • Regional Temuco
  • Regional Valdivia
  • Regional Valparaíso

Contáctanos

Hogar Judicial 2-2696 7854
Centros Vacacionales 2-26883764
Secretaria 2-26992276
Tesorería 2-26883764

Noticias Recientes

ANEJUD saluda los 82 años de ANEF destacando su legado histórico y compromiso con el empleo público

ANEJUD saluda los 82 años de ANEF destacando su legado histórico y compromiso con el empleo público

5 de mayo de 2025
Anejud convoca a sus bases a participar en la marcha del 1° de Mayo organizada por la CUT

Anejud convoca a sus bases a participar en la marcha del 1° de Mayo organizada por la CUT

29 de abril de 2025
Con llamado a la unidad y aprobación del Informe de Gestión comienza la X Convención Nacional de Anejud en Loncura

Con llamado a la unidad y aprobación del Informe de Gestión comienza la X Convención Nacional de Anejud en Loncura

25 de abril de 2025
Anejud solidariza con el II Paro Nacional activo convocado por la CUT

Anejud solidariza con el II Paro Nacional activo convocado por la CUT

3 de abril de 2025
  • Admin

© 2021 Anejud Chile - Desarrollo Web Koala Web Chile.

No Result
View All Result

© 2021 Anejud Chile - Desarrollo Web Koala Web Chile.