ANEJUD CHILE
  • Portada
  • ANEJUD
    • DIRECTORIO
    • MISIÓN – VISIÓN
    • HISTORIA ANEJUD
    • SE PARTE DE NUESTRA ORGANIZACIÓN
    • CENTROS VACACIONALES
  • JURÍDICO
    • ESTATUTOS
    • LEYES
    • REGLAMENTOS
    • PLATAFORMA DENUNCIAS
  • BIBLIOTECA
    • ACTAS
    • DOCUMENTOS
  • TESORERIA
    • BALANCE GENERAL
    • INFORMES MENSUALES
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS DESTACADAS
    • COMITE DE JOVENES
    • IGUALDAD Y NO DISCRIMINACION
  • ÁREAS
  • REGIONALES
  • OBITUARIOS
No Result
View All Result
  • Portada
  • ANEJUD
    • DIRECTORIO
    • MISIÓN – VISIÓN
    • HISTORIA ANEJUD
    • SE PARTE DE NUESTRA ORGANIZACIÓN
    • CENTROS VACACIONALES
  • JURÍDICO
    • ESTATUTOS
    • LEYES
    • REGLAMENTOS
    • PLATAFORMA DENUNCIAS
  • BIBLIOTECA
    • ACTAS
    • DOCUMENTOS
  • TESORERIA
    • BALANCE GENERAL
    • INFORMES MENSUALES
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS DESTACADAS
    • COMITE DE JOVENES
    • IGUALDAD Y NO DISCRIMINACION
  • ÁREAS
  • REGIONALES
  • OBITUARIOS
No Result
View All Result
ANEJUD CHILE
No Result
View All Result
Home Noticias Destacamos

1º de Mayo: Es hora de seguir unidos/as y alzando la voz para defender a las y los empleados judiciales de Chile

1 de mayo de 2021
in Destacamos
1º de Mayo: Es hora de seguir unidos/as y alzando la voz para defender a las y los empleados judiciales de Chile

El Directorio de la Asociación Nacional de Empleados del Poder Judicial (Anejud Chile), saluda en el Día Internacional a todos/as los/as trabajadores/as de Chile, en especial a las y los empleados del Poder Judicial que, frente al COVID-19, han demostrado ser más esenciales que nunca, y a todas aquellas y aquellos que sirven a nuestras comunidades y construyen la economía real a través de las ollas comunes.

Este año nuevamente celebramos el Día Internacional del Trabajo, cuidándonos y protegiendo nuestras vidas y las de la ciudadanía, pues mientras muchos siguen en la primera línea trabajando, prestando atención en los centros de salud, nosotros como empleados judiciales, seguimos cumpliendo nuestras funciones desde los tribunales de justicia o en la modalidad de teletrabajo, permitiendo con ello, que la administración de la justicia en Chile no se detenga. Y no lo hacemos como héroes o heroínas, sino como trabajadoras y trabajadores comprometidos con el servicio públicos que prestamos y que demandan condiciones laborales óptimas y seguras para enfrentar y seguir enfrentando esta crisis y las que puedan venir.

No podemos permitir que la pandemia  se utilice como pretexto para erosionar nuestros derechos y nuestras condiciones de trabajo. Esta situación exige que reflexionemos sobre la necesidad de seguir poniendo en el centro de nuestras demandas, la carrera funcionaria real y efectiva en el marco del proceso constituyente, el derecho a desconexión para prevenir los riesgos psicosociales asociados a la modalidad temporal de teletrabajo e incidir en cualquier normativa legal que regule estas nuevas formas de trabajo a distancia. Reivindicaciones que llevaremos adelante unidos y construyendo organización con las bases.

Queremos también destacar, que este  día nos trae a la memoria no sólo los orígenes de por qué conmemoramos este 1º de mayo (la muerte en 1886 de un grupo de obreros en Chicago que reclamaban para que la jornada laboral fuera de 8 horas y no de 14 o más, y cuyo hecho desembocó en una Huelga Nacional que paralizó a 80.000 trabajadores en esa ciudad), sino el mayor valor que nos ha caracterizado y que se ha constituido en nuestra mayor fortaleza: ser la única organización nacional que reúne a las y los empleados judiciales de Chile, con reconocimiento a nivel nacional e internacional, y que desde 1967 –cuando alzamos la voz en nuestra primera huelga- ha mostrado determinación para defender las condiciones laborales de nuestros socios y socias, y la dignidad de nuestras familias.

Con esta misma determinación queremos comprometernos con estos desafíos –tanto en el ámbito laboral como gremial- y celebrar con orgullo la fuerza impulsora de nuestras acciones: la unidad y la defensa gremial que realizamos cuando alzamos nuestra voz.

Un abrazo fraterno y solidario,

Directorio Nacional Anejud Chile

ShareTweetShare

Discussion about this post

Publicaciones Recientes

Anejud señala que caso aislado de funcionaria “encubridora” no puede enlodar la labor de miles de empleados y empleadas judiciales

Anejud señala que caso aislado de funcionaria “encubridora” no puede enlodar la labor de miles de empleados y empleadas judiciales

23 de junio de 2022
Anejud se reúne con presidente de la Corte Suprema y plantea sus demandas

Anejud se reúne con presidente de la Corte Suprema y plantea sus demandas

23 de junio de 2022
Anejud plantea en mesa técnica COVID los reparos del gremio al protocolo

Anejud plantea en mesa técnica COVID los reparos del gremio al protocolo

21 de junio de 2022
Anejud solicita a la Suprema una prórroga para puesta en marcha del protocolo COVID 2022

Anejud solicita a la Suprema una prórroga para puesta en marcha del protocolo COVID 2022

16 de junio de 2022
Anejud solicita al Consejo Superior de la CAPJ información sobre licencias médicas

Anejud solicita al Consejo Superior de la CAPJ información sobre licencias médicas

11 de junio de 2022
En su día, saludamos a las madres trabajadoras de Anejud

En su día, saludamos a las madres trabajadoras de Anejud

8 de mayo de 2022
1° de mayo: Anejud destaca al principal motor del desarrollo de la justicia en Chile como son las y los empleados judiciales

1° de mayo: Anejud destaca al principal motor del desarrollo de la justicia en Chile como son las y los empleados judiciales

29 de abril de 2022
ANEJUD CHILE

Asociación Nacional de Empleados del Poder Judicial es la organización gremial nacional de la/os empleados/as del poder judicial.

Síguenos

Categorías de Navegación

  • Actualidad
  • Comité Jóvenes
  • Destacamos
  • Igualdad y No discriminación
  • Información
  • Noticias
  • Noticias Regionales
  • Regional Aconcagua
  • Regional Arica
  • Regional Bio Bio
  • Regional Chillan
  • Regional Concepción
  • Regional Copiapó
  • Regional Coyhaique
  • Regional Iquique
  • Regional La Serena
  • Regional Magallanes
  • Regional O´Higgins
  • Regional Osorno
  • Regional Ovalle
  • Regional Puerto Montt
  • Regional San Miguel
  • Regional Santiago
  • Regional Temuco
  • Regional Valdivia
  • Regional Valparaíso

Noticias Recientes

Anejud señala que caso aislado de funcionaria “encubridora” no puede enlodar la labor de miles de empleados y empleadas judiciales

Anejud señala que caso aislado de funcionaria “encubridora” no puede enlodar la labor de miles de empleados y empleadas judiciales

23 de junio de 2022
Anejud se reúne con presidente de la Corte Suprema y plantea sus demandas

Anejud se reúne con presidente de la Corte Suprema y plantea sus demandas

23 de junio de 2022
Anejud plantea en mesa técnica COVID los reparos del gremio al protocolo

Anejud plantea en mesa técnica COVID los reparos del gremio al protocolo

21 de junio de 2022
Anejud solicita a la Suprema una prórroga para puesta en marcha del protocolo COVID 2022

Anejud solicita a la Suprema una prórroga para puesta en marcha del protocolo COVID 2022

16 de junio de 2022
  • Admin

© 2021 Anejud Chile - Desarrollo Web Koala Web Chile.

No Result
View All Result

© 2021 Anejud Chile - Desarrollo Web Koala Web Chile.