ANEJUD CHILE
  • PORTADA
  • ANEJUD
    • DIRECTORIO
    • MISIÓN – VISIÓN
    • HISTORIA ANEJUD
    • SE PARTE DE NUESTRA ORGANIZACIÓN
    • CENTROS VACACIONALES
    • HOGAR JUDICIAL
  • JURÍDICO
    • ESTATUTOS
    • LEYES
    • REGLAMENTOS
    • PLATAFORMA DENUNCIAS
  • BIBLIOTECA
    • ACTAS
    • DOCUMENTOS
  • TESORERIA
    • BALANCE GENERAL
    • INFORMES MENSUALES
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS DESTACADAS
    • COMITE DE JOVENES
    • IGUALDAD Y NO DISCRIMINACION
  • ÁREAS
  • REGIONALES
  • OBITUARIOS
No Result
View All Result
  • PORTADA
  • ANEJUD
    • DIRECTORIO
    • MISIÓN – VISIÓN
    • HISTORIA ANEJUD
    • SE PARTE DE NUESTRA ORGANIZACIÓN
    • CENTROS VACACIONALES
    • HOGAR JUDICIAL
  • JURÍDICO
    • ESTATUTOS
    • LEYES
    • REGLAMENTOS
    • PLATAFORMA DENUNCIAS
  • BIBLIOTECA
    • ACTAS
    • DOCUMENTOS
  • TESORERIA
    • BALANCE GENERAL
    • INFORMES MENSUALES
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS DESTACADAS
    • COMITE DE JOVENES
    • IGUALDAD Y NO DISCRIMINACION
  • ÁREAS
  • REGIONALES
  • OBITUARIOS
No Result
View All Result
ANEJUD CHILE
No Result
View All Result
Home Noticias Destacamos

Anejud insistió en ser incluida en la discusión de la RPC y que se legisle contra el acoso en el Poder Judicial ante el Senador Insulza

20 de septiembre de 2021
in Destacamos
Anejud insistió en ser incluida en la discusión de la RPC y que se legisle contra el acoso en el Poder Judicial ante el Senador Insulza

Dando cumplimiento al acuerdo de la VI Convención Nacional respecto de realizar un lobby parlamentario por la reactivación del proyecto de Reforma Procesal Civil para ser incluidos como estamento de empleados judiciales, además de solicitar que se legisle contra el acoso laboral y sexual en el Poder Judicial, este miércoles 16 de junio la presidenta de Anejud, Gema Águila; la vicepresidenta, Karin Mendoza y los directores nacionales Isabel Maldonado y Amadeo Gnecco, se reunieron vía Zoom con el senador José Miguel Insulza.

En el encuentro, la presidenta del gremio, hizo énfasis en la incertidumbre del nuevo sistema de traspaso y la necesidad de que a nivel legislativo se aborde el acoso sexual que las empleadas del Poder Judicial sufren de parte de sus superiores y que hasta la fecha, no hay una solución ni normativa ni conductual. Este hecho, fue ratificado por el director Gnecco quien llamó al parlamentario a considerar la petición de Anejud para ponerle un freno a este flagelo y promover así espacios laborales saludables libres de violencia y acoso tanto sexual como laboral.

A su turno, la vicepresidenta de Anejud, Karin Mendoza hizo hincapié en el trabajo que viene desarrollando la Anejud desde el año 2019 y que bajo la consigna “hacia la gestión del cambio” ha abordado la Reforma Procesal Civil.

“Tenemos un informe denominado Visión, adecuación y/o elaboración de perfiles de cargo, para la asociación nacional de empleados del poder judicial, Anejud Chile, en el marco de la implementación de la Reforma Procesal Civil, confeccionado por la Consultora Talent, a pedido de la Comisión de Reforma Procesal Civil del gremio, bajo la presidencia del Guillermo Quiroz”, expresó Mendoza al tiempo de detallar los principales aspectos y demandas que aborda el documento.

  • Proyecto de ley de mediación, incorporando dentro del Poder Judicial una unidad especializada que prestará este servicio de manera gratuita a toda la comunidad.
  • Proyecto de ley que reforma el Código Orgánico de Tribunales, que diseña toda la estructura orgánica asociada a la reforma.
  • Proyecto de reforma al Sistema de Nombramiento de Jueces, modelo este último que anula y deja sin efecto nuestra lucha gremial por una Carrera Funcionaria Efectiva.
  • Ser oídos como Asociación de Funcionarios, aceptando nuestra participación activa y permanente en el Congreso, tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados.
  • Reforzamiento de la idea de evaluar diseño de las unidades administrativas junto con su dotación.
  • Reforzamiento de premisa «ningún funcionario cesante»: que por ningún motivo sus remuneraciones y estabilidad laboral sean afectados.

Por su parte, el Senador explicó la etapa en la cual se encuentra actualmente la tramitación del proyecto, haciendo presente que, en esta fase de discusión del Nuevo Código Procesal Civil, aún falta precisar muchas materias de fondo antes de tener afinada su tramitación.

“Este proceso puede tardar meses”, dijo Insulza junto con aceptar la petición formulada por las y el representante de Anejud de ser incluidos en forma permanente a la comisión que está abordando el tema en el Senado.

Antes de dar por terminada la reunión, y reforzando las palabras de la presidenta del gremio, Gema Águila y del director nacional, Amadeo Gnecco, la vicepresidenta de Anejud le hizo saber al parlamentario la grave situación que viven las funcionarias del Juzgado de Garantúas de Rancagua que denunciaron a un juez por acoso sexual, por lo que solicitó puntualmente al senador colaboración para una solución legislativa al respecto, dado que la normativa administrativa interna es insuficiente.

“Las víctimas de Rancagua han tenido que enfrentar represalias por la denuncia de acoso sexual y la condena del juez del Juzgado de Garantía de Rancagua, Luis Barría Alarcón -suspensión de funciones por el plazo de tres meses con goce de medio sueldo- pero aún no hay una reparación integral a las víctimas de este flagelo que vivieron”, expresó la vicepresidenta.

El senador, al concluir, hizo un compromiso con el gremio respecto a gestionar esta petición ante el parlamento.

ShareTweetShare

Publicaciones Recientes

ANEJUD saluda los 82 años de ANEF destacando su legado histórico y compromiso con el empleo público

ANEJUD saluda los 82 años de ANEF destacando su legado histórico y compromiso con el empleo público

5 de mayo de 2025
Anejud convoca a sus bases a participar en la marcha del 1° de Mayo organizada por la CUT

Anejud convoca a sus bases a participar en la marcha del 1° de Mayo organizada por la CUT

29 de abril de 2025
Con llamado a la unidad y aprobación del Informe de Gestión comienza la X Convención Nacional de Anejud en Loncura

Con llamado a la unidad y aprobación del Informe de Gestión comienza la X Convención Nacional de Anejud en Loncura

25 de abril de 2025
Anejud solidariza con el II Paro Nacional activo convocado por la CUT

Anejud solidariza con el II Paro Nacional activo convocado por la CUT

3 de abril de 2025
Anejud solicita patrocinio parlamentario a diputado Roberto Arroyo para presentar propuesta alternativa sobre nombramientos en el Poder Judicial

Anejud solicita patrocinio parlamentario a diputado Roberto Arroyo para presentar propuesta alternativa sobre nombramientos en el Poder Judicial

2 de abril de 2025
Anejud se reúne con el diputado Ilabaca por PDL sobre nombramientos en el Poder Judicial

Anejud se reúne con el diputado Ilabaca por PDL sobre nombramientos en el Poder Judicial

31 de marzo de 2025
Anejud da inicio a trabajo de Consultoría jurídica para avanzar en propuesta legislativa sobre PDL de nombramientos en el Poder Judicial

Anejud da inicio a trabajo de Consultoría jurídica para avanzar en propuesta legislativa sobre PDL de nombramientos en el Poder Judicial

28 de marzo de 2025
ANEJUD CHILE

Asociación Nacional de Empleados del Poder Judicial es la organización gremial nacional de la/os empleados/as del poder judicial.

Síguenos

Categorías de Navegación

  • Actualidad
  • Comité Jóvenes
  • Destacamos
  • Igualdad y No discriminación
  • Información
  • Noticias
  • Noticias Regionales
  • Regional Aconcagua
  • Regional Antofagasta
  • Regional Arica
  • Regional Bio Bio
  • Regional Chillan
  • Regional Concepción
  • Regional Copiapó
  • Regional Coyhaique
  • Regional de Talca
  • Regional Iquique
  • Regional La Serena
  • Regional Magallanes
  • Regional O´Higgins
  • Regional Osorno
  • Regional Ovalle
  • Regional Puerto Montt
  • Regional San Miguel
  • Regional Santiago
  • Regional Temuco
  • Regional Valdivia
  • Regional Valparaíso

Contáctanos

Hogar Judicial 2-2696 7854
Centros Vacacionales 2-26883764
Secretaria 2-26992276
Tesorería 2-26883764

Noticias Recientes

ANEJUD saluda los 82 años de ANEF destacando su legado histórico y compromiso con el empleo público

ANEJUD saluda los 82 años de ANEF destacando su legado histórico y compromiso con el empleo público

5 de mayo de 2025
Anejud convoca a sus bases a participar en la marcha del 1° de Mayo organizada por la CUT

Anejud convoca a sus bases a participar en la marcha del 1° de Mayo organizada por la CUT

29 de abril de 2025
Con llamado a la unidad y aprobación del Informe de Gestión comienza la X Convención Nacional de Anejud en Loncura

Con llamado a la unidad y aprobación del Informe de Gestión comienza la X Convención Nacional de Anejud en Loncura

25 de abril de 2025
Anejud solidariza con el II Paro Nacional activo convocado por la CUT

Anejud solidariza con el II Paro Nacional activo convocado por la CUT

3 de abril de 2025
  • Admin

© 2021 Anejud Chile - Desarrollo Web Koala Web Chile.

No Result
View All Result

© 2021 Anejud Chile - Desarrollo Web Koala Web Chile.