ANEJUD CHILE
  • PORTADA
  • ANEJUD
    • DIRECTORIO
    • MISIÓN – VISIÓN
    • HISTORIA ANEJUD
    • SE PARTE DE NUESTRA ORGANIZACIÓN
    • CENTROS VACACIONALES
    • HOGAR JUDICIAL
  • JURÍDICO
    • ESTATUTOS
    • LEYES
    • REGLAMENTOS
    • PLATAFORMA DENUNCIAS
  • BIBLIOTECA
    • ACTAS
    • DOCUMENTOS
  • TESORERIA
    • BALANCE GENERAL
    • INFORMES MENSUALES
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS DESTACADAS
    • COMITE DE JOVENES
    • IGUALDAD Y NO DISCRIMINACION
  • ÁREAS
  • REGIONALES
  • OBITUARIOS
No Result
View All Result
  • PORTADA
  • ANEJUD
    • DIRECTORIO
    • MISIÓN – VISIÓN
    • HISTORIA ANEJUD
    • SE PARTE DE NUESTRA ORGANIZACIÓN
    • CENTROS VACACIONALES
    • HOGAR JUDICIAL
  • JURÍDICO
    • ESTATUTOS
    • LEYES
    • REGLAMENTOS
    • PLATAFORMA DENUNCIAS
  • BIBLIOTECA
    • ACTAS
    • DOCUMENTOS
  • TESORERIA
    • BALANCE GENERAL
    • INFORMES MENSUALES
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS DESTACADAS
    • COMITE DE JOVENES
    • IGUALDAD Y NO DISCRIMINACION
  • ÁREAS
  • REGIONALES
  • OBITUARIOS
No Result
View All Result
ANEJUD CHILE
No Result
View All Result
Home Noticias Destacamos

Trabajadoras y trabajadores del Estado exigimos dignidad en tiempos de Pandemia

20 de septiembre de 2021
in Destacamos
Trabajadoras y trabajadores del Estado exigimos dignidad en tiempos de Pandemia

La pandemia global por la enfermedad COVID-19 ha afectado gravemente a trabajadoras y trabajadores a lo largo y ancho del planeta. Al grave riesgo de enfermarse por prestar servicios de forma presencial, se suman las extenuantes condiciones laborales que acarrea el teletrabajo. Frente a ello los distintos gobiernos han tomado medidas según la realidad de cada país. Así lo ha hecho el Estado de Chile con los trabajadores del sector privado. Pero esto no ha ocurrido con las y los trabajadores del sector público.

A la fecha, el Estado de Chile ha fijado un estándar para las condiciones laborales de los trabajadores del sector privado que se desempeñan en teletrabajo o trabajo a distancia mediante la Ley N.º 21.220, ha establecido las condiciones y resguardos del retorno al trabajo presencial mediante la Ley N.º 21.342, la cual incluso incluye un seguro COVID-19 exclusivo para los trabajadores del sector privado, y pronto será ley el proyecto que establece el trabajo a distancia para cuidado de niños en caso de pandemia, contenido en el Boletín 14.002-13. Ninguna de estas normativas se aplica a las y los funcionarios públicos.

No hay ninguna justificación sanitaria, ética o legal para que estas medidas no se apliquen íntegramente a las trabajadoras y trabajadores del Estado. Por tanto, desde la Coordinadora Nacional de Gremios afiliados a la ISP en Chile exigimos al Gobierno de Chile y al Congreso Nacional que adopten a la brevedad las medidas necesarias para:

  1. Otorgar un seguro equivalente al establecido en el título II de la Ley N.º 21.342 para las y los trabajadores públicos que desempeñen funciones de forma presencial durante la pandemia.
  2. Adoptar en todas las reparticiones públicas el estándar establecido en el título I de la Ley N.º 21.342, según el cual durante todo el período que dure la alerta sanitaria los trabajadores considerados de riesgo según esa legislación deben desempeñar funciones en modalidad de teletrabajo.
  3. Adoptar para el personal del Estado que está desempeñando funciones en modalidad teletrabajo o trabajo a distancia el estándar establecido por la Ley N.º 21.220, en lo que respecta a que todos los implementos de trabajo deben ser proporcionados por el empleador, incluyendo el gasto en Internet, el celular si este será usado para comunicaciones laborales, el computador y los implementos del puesto de trabajo. Se solicita además reconocer el derecho a desconexión establecido en esta legislación, según el cual todo trabajador debe contar con al menos 12 horas ininterrumpidas de desconexión de sus funciones laborales.
  4. Por último, se solicita adoptar el estándar fijado por el proyecto de ley que establece el trabajo a distancia para cuidado de niños en caso de pandemia, Boletín 14.002-13-S, el cual ya fue aprobado por ambas Cámaras y está a la espera de su promulgación por el ejecutivo, el cual instruye que, mientras dure la alerta sanitaria, a todo trabajador o trabajadora que tenga el cuidado personal de un niño o niña en etapa preescolar deberá ofrecérsele desempeñar sus funciones en modalidad de teletrabajo o trabajo a distancia.


Asociación Nacional de Empleados Judiciales de Chile (ANEJUD)

Asociación Nacional de Fiscalizadores del Servicio de Impuestos Internos (AFIICH)
Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF)
Asociación Nacional de Empleados del Servicios de Impuestos Internos (ANEIICH)
Confederación Nacional de Funcionarios Municipales de Chile (ASEMUCH)
Confederación Nacional de Funcionarios de la Educción Municipal de Chile (CONFEMUCH)
Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud Municipal (CONFUSAM)
Confederación de Profesionales Universitarios de los Servicios de Salud (FENPRUSS)
Federación Nacional de Trabajadores de las Obras Sanitarias (FENATRAOS)
Asociación Nacional de Funcionarios de la Dirección General de Aeronaútica Civil (ANFDGAC)

Asociación Nacional Democrática de Funcionarios de la Defensoría Penal (ANDFUDP)
Asociaciónde Funcionarios de los Servicios Centrales de la Universidad de Chile (AFUCH)

Baje Declaración en PDF

ShareTweetShare

Publicaciones Recientes

ANEJUD saluda los 82 años de ANEF destacando su legado histórico y compromiso con el empleo público

ANEJUD saluda los 82 años de ANEF destacando su legado histórico y compromiso con el empleo público

5 de mayo de 2025
Anejud convoca a sus bases a participar en la marcha del 1° de Mayo organizada por la CUT

Anejud convoca a sus bases a participar en la marcha del 1° de Mayo organizada por la CUT

29 de abril de 2025
Con llamado a la unidad y aprobación del Informe de Gestión comienza la X Convención Nacional de Anejud en Loncura

Con llamado a la unidad y aprobación del Informe de Gestión comienza la X Convención Nacional de Anejud en Loncura

25 de abril de 2025
Anejud solidariza con el II Paro Nacional activo convocado por la CUT

Anejud solidariza con el II Paro Nacional activo convocado por la CUT

3 de abril de 2025
Anejud solicita patrocinio parlamentario a diputado Roberto Arroyo para presentar propuesta alternativa sobre nombramientos en el Poder Judicial

Anejud solicita patrocinio parlamentario a diputado Roberto Arroyo para presentar propuesta alternativa sobre nombramientos en el Poder Judicial

2 de abril de 2025
Anejud se reúne con el diputado Ilabaca por PDL sobre nombramientos en el Poder Judicial

Anejud se reúne con el diputado Ilabaca por PDL sobre nombramientos en el Poder Judicial

31 de marzo de 2025
Anejud da inicio a trabajo de Consultoría jurídica para avanzar en propuesta legislativa sobre PDL de nombramientos en el Poder Judicial

Anejud da inicio a trabajo de Consultoría jurídica para avanzar en propuesta legislativa sobre PDL de nombramientos en el Poder Judicial

28 de marzo de 2025
ANEJUD CHILE

Asociación Nacional de Empleados del Poder Judicial es la organización gremial nacional de la/os empleados/as del poder judicial.

Síguenos

Categorías de Navegación

  • Actualidad
  • Comité Jóvenes
  • Destacamos
  • Igualdad y No discriminación
  • Información
  • Noticias
  • Noticias Regionales
  • Regional Aconcagua
  • Regional Antofagasta
  • Regional Arica
  • Regional Bio Bio
  • Regional Chillan
  • Regional Concepción
  • Regional Copiapó
  • Regional Coyhaique
  • Regional de Talca
  • Regional Iquique
  • Regional La Serena
  • Regional Magallanes
  • Regional O´Higgins
  • Regional Osorno
  • Regional Ovalle
  • Regional Puerto Montt
  • Regional San Miguel
  • Regional Santiago
  • Regional Temuco
  • Regional Valdivia
  • Regional Valparaíso

Contáctanos

Hogar Judicial 2-2696 7854
Centros Vacacionales 2-26883764
Secretaria 2-26992276
Tesorería 2-26883764

Noticias Recientes

ANEJUD saluda los 82 años de ANEF destacando su legado histórico y compromiso con el empleo público

ANEJUD saluda los 82 años de ANEF destacando su legado histórico y compromiso con el empleo público

5 de mayo de 2025
Anejud convoca a sus bases a participar en la marcha del 1° de Mayo organizada por la CUT

Anejud convoca a sus bases a participar en la marcha del 1° de Mayo organizada por la CUT

29 de abril de 2025
Con llamado a la unidad y aprobación del Informe de Gestión comienza la X Convención Nacional de Anejud en Loncura

Con llamado a la unidad y aprobación del Informe de Gestión comienza la X Convención Nacional de Anejud en Loncura

25 de abril de 2025
Anejud solidariza con el II Paro Nacional activo convocado por la CUT

Anejud solidariza con el II Paro Nacional activo convocado por la CUT

3 de abril de 2025
  • Admin

© 2021 Anejud Chile - Desarrollo Web Koala Web Chile.

No Result
View All Result

© 2021 Anejud Chile - Desarrollo Web Koala Web Chile.