ANEJUD CHILE
  • PORTADA
  • ANEJUD
    • DIRECTORIO
    • MISIÓN – VISIÓN
    • HISTORIA ANEJUD
    • SE PARTE DE NUESTRA ORGANIZACIÓN
    • CENTROS VACACIONALES
    • HOGAR JUDICIAL
  • JURÍDICO
    • ESTATUTOS
    • LEYES
    • REGLAMENTOS
    • PLATAFORMA DENUNCIAS
  • BIBLIOTECA
    • ACTAS
    • DOCUMENTOS
  • TESORERIA
    • BALANCE GENERAL
    • INFORMES MENSUALES
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS DESTACADAS
    • COMITE DE JOVENES
    • IGUALDAD Y NO DISCRIMINACION
  • ÁREAS
  • REGIONALES
  • OBITUARIOS
No Result
View All Result
  • PORTADA
  • ANEJUD
    • DIRECTORIO
    • MISIÓN – VISIÓN
    • HISTORIA ANEJUD
    • SE PARTE DE NUESTRA ORGANIZACIÓN
    • CENTROS VACACIONALES
    • HOGAR JUDICIAL
  • JURÍDICO
    • ESTATUTOS
    • LEYES
    • REGLAMENTOS
    • PLATAFORMA DENUNCIAS
  • BIBLIOTECA
    • ACTAS
    • DOCUMENTOS
  • TESORERIA
    • BALANCE GENERAL
    • INFORMES MENSUALES
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS DESTACADAS
    • COMITE DE JOVENES
    • IGUALDAD Y NO DISCRIMINACION
  • ÁREAS
  • REGIONALES
  • OBITUARIOS
No Result
View All Result
ANEJUD CHILE
No Result
View All Result
Home Noticias Destacamos

Poder Judicial y gremios afinan protocolo para retornar a la presencialidad

20 de septiembre de 2021
in Destacamos
Poder Judicial y gremios afinan protocolo para retornar a la presencialidad

Este martes 14 de septiembre, los gremios del Poder Judicial, entre ellos, Anejud, se reunieron con el presidente de la Corte Suprema, Guillermo Silva; la ministra Gloria Chevesich y el ministro Manuel Valderrama, para conocer las propuestas de modificación del protocolo COVID 2, efectuadas por los gremios.

Los principales alcances y etapas del protocolo fueron expuestos por la Directora del Departamento de Recursos Humanos de la Corporación Administrativa del Poder Judicial (CAPJ), Andreina Olmo, quien se refirió a los puntos críticos del plan: a) Definición de Etapas del Protocolo: hitos y trabajo presencial; b) Grupos de riesgos: causales y requisitos; c) Aforos: normativa Minsal y aplicación en tribunales y d) varios puntos adicionales que incluyeron: los remplazos del grupo de riesgo, la fiscalización del incumplimiento del protocolo; el comité de crisis y las distintas medidas de seguridad.

En la oportunidad, la presidenta nacional de Anejud, Gema Águila defendió la propuesta presentada por el gremio, en cuanto a la definición del porcentaje de que debiera retornar. “Mantenemos nuestra posición que considera que el retorno a la presencialidad debería ser hasta el 30%”, insistió la dirigenta.

Águila, estuvo acompañada por la vicepresidenta nacional, Karin Mendoza; el tesorero nacional, Ricardo Álvarez; y la pro tesorera, Eliana Ortíz, quienes al hacer uso de la palabra también profundizaron la propuesta del gremio presentada con antelación.

Así, mientras Ricardo Álvarez hizo énfasis en precisar los aforos, grupos de riesgos, pase de movilidad, voluntariedad de las vacunas; Eliana Ortiz manifestó su preocupación por las directrices que pudiesen ser interpretadas de forma distinta a nivel local.

En tanto, Karin Mendoza, solicitó precisar en qué consistirá el modelo de trabajo híbrido propuesto, pues de lo que se desprende serían horarios presenciales flexibles, diferidos y sólo hasta las 14:00 horas.

En cuanto a la modalidad de teletrabajo, Mendoza pidió mantener su modalidad de “extraordinario”, tal y como lo instruye el protocolo COVID 2.

Como fecha tentativa de retorno, se señaló la semana del 12 de octubre de 2021.

En estas condiciones, se presentará el  producto de este arduo trabajo al Pleno de la Corte Suprema a efectuarse este próximo lunes 20/09, jornada en la cual expondrá el texto consolidado la Sra. Andreína Olmos, quedando entonces el Máximo Tribunal, en etapa de resolver definitivamente la materia.

ShareTweetShare

Publicaciones Recientes

ANEJUD saluda los 82 años de ANEF destacando su legado histórico y compromiso con el empleo público

ANEJUD saluda los 82 años de ANEF destacando su legado histórico y compromiso con el empleo público

5 de mayo de 2025
Anejud convoca a sus bases a participar en la marcha del 1° de Mayo organizada por la CUT

Anejud convoca a sus bases a participar en la marcha del 1° de Mayo organizada por la CUT

29 de abril de 2025
Con llamado a la unidad y aprobación del Informe de Gestión comienza la X Convención Nacional de Anejud en Loncura

Con llamado a la unidad y aprobación del Informe de Gestión comienza la X Convención Nacional de Anejud en Loncura

25 de abril de 2025
Anejud solidariza con el II Paro Nacional activo convocado por la CUT

Anejud solidariza con el II Paro Nacional activo convocado por la CUT

3 de abril de 2025
Anejud solicita patrocinio parlamentario a diputado Roberto Arroyo para presentar propuesta alternativa sobre nombramientos en el Poder Judicial

Anejud solicita patrocinio parlamentario a diputado Roberto Arroyo para presentar propuesta alternativa sobre nombramientos en el Poder Judicial

2 de abril de 2025
Anejud se reúne con el diputado Ilabaca por PDL sobre nombramientos en el Poder Judicial

Anejud se reúne con el diputado Ilabaca por PDL sobre nombramientos en el Poder Judicial

31 de marzo de 2025
Anejud da inicio a trabajo de Consultoría jurídica para avanzar en propuesta legislativa sobre PDL de nombramientos en el Poder Judicial

Anejud da inicio a trabajo de Consultoría jurídica para avanzar en propuesta legislativa sobre PDL de nombramientos en el Poder Judicial

28 de marzo de 2025
ANEJUD CHILE

Asociación Nacional de Empleados del Poder Judicial es la organización gremial nacional de la/os empleados/as del poder judicial.

Síguenos

Categorías de Navegación

  • Actualidad
  • Comité Jóvenes
  • Destacamos
  • Igualdad y No discriminación
  • Información
  • Noticias
  • Noticias Regionales
  • Regional Aconcagua
  • Regional Antofagasta
  • Regional Arica
  • Regional Bio Bio
  • Regional Chillan
  • Regional Concepción
  • Regional Copiapó
  • Regional Coyhaique
  • Regional de Talca
  • Regional Iquique
  • Regional La Serena
  • Regional Magallanes
  • Regional O´Higgins
  • Regional Osorno
  • Regional Ovalle
  • Regional Puerto Montt
  • Regional San Miguel
  • Regional Santiago
  • Regional Temuco
  • Regional Valdivia
  • Regional Valparaíso

Contáctanos

Hogar Judicial 2-2696 7854
Centros Vacacionales 2-26883764
Secretaria 2-26992276
Tesorería 2-26883764

Noticias Recientes

ANEJUD saluda los 82 años de ANEF destacando su legado histórico y compromiso con el empleo público

ANEJUD saluda los 82 años de ANEF destacando su legado histórico y compromiso con el empleo público

5 de mayo de 2025
Anejud convoca a sus bases a participar en la marcha del 1° de Mayo organizada por la CUT

Anejud convoca a sus bases a participar en la marcha del 1° de Mayo organizada por la CUT

29 de abril de 2025
Con llamado a la unidad y aprobación del Informe de Gestión comienza la X Convención Nacional de Anejud en Loncura

Con llamado a la unidad y aprobación del Informe de Gestión comienza la X Convención Nacional de Anejud en Loncura

25 de abril de 2025
Anejud solidariza con el II Paro Nacional activo convocado por la CUT

Anejud solidariza con el II Paro Nacional activo convocado por la CUT

3 de abril de 2025
  • Admin

© 2021 Anejud Chile - Desarrollo Web Koala Web Chile.

No Result
View All Result

© 2021 Anejud Chile - Desarrollo Web Koala Web Chile.