ANEJUD CHILE
  • Portada
  • ANEJUD
    • DIRECTORIO
    • MISIÓN – VISIÓN
    • HISTORIA ANEJUD
    • SE PARTE DE NUESTRA ORGANIZACIÓN
    • CENTROS VACACIONALES
  • JURÍDICO
    • ESTATUTOS
    • LEYES
    • REGLAMENTOS
    • PLATAFORMA DENUNCIAS
  • BIBLIOTECA
    • ACTAS
    • DOCUMENTOS
  • TESORERIA
    • BALANCE GENERAL
    • INFORMES MENSUALES
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS DESTACADAS
    • COMITE DE JOVENES
    • IGUALDAD Y NO DISCRIMINACION
  • ÁREAS
  • REGIONALES
  • OBITUARIOS
No Result
View All Result
  • Portada
  • ANEJUD
    • DIRECTORIO
    • MISIÓN – VISIÓN
    • HISTORIA ANEJUD
    • SE PARTE DE NUESTRA ORGANIZACIÓN
    • CENTROS VACACIONALES
  • JURÍDICO
    • ESTATUTOS
    • LEYES
    • REGLAMENTOS
    • PLATAFORMA DENUNCIAS
  • BIBLIOTECA
    • ACTAS
    • DOCUMENTOS
  • TESORERIA
    • BALANCE GENERAL
    • INFORMES MENSUALES
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS DESTACADAS
    • COMITE DE JOVENES
    • IGUALDAD Y NO DISCRIMINACION
  • ÁREAS
  • REGIONALES
  • OBITUARIOS
No Result
View All Result
ANEJUD CHILE
No Result
View All Result
Home Noticias Destacamos

Propuesta de ANEJUD Chile fue admitida exitosamente por la Convención Constitucional

24 de diciembre de 2021
in Destacamos, Noticias
Propuesta de ANEJUD Chile fue admitida exitosamente por la Convención Constitucional

Con el fin de incidir directamente en la construcción de una institucionalidad democrática, Anejud Chile,  con la asesoría de la Fundación Nodo XXI,  presentó una propuesta ante la Convención Constitucional, la que pasó la prueba de admisibilidad y en estos momentos se encuentra en la plataforma de iniciativa popular.

Hoy se requiere reunir el patrocinio de 15.000 firmas, provenientes de al menos cuatro regiones distintas, para ser discutida y formar parte de la nueva Carta Magna.

Justicia Abierta

Según la propuesta de Anejud Chile, la nueva Constitución debe asegurar a todas y todos los trabajadores de los poderes autónomos del Estado, “un estatuto laboral de rango legal y gozarán de los mismos derechos civiles, políticos y laborales que los demás trabajadores, con igualdad y dignidad, reconociendo los elementos mínimos de la relación laboral, debiendo contemplar una carrera funcionaria horizontal, que asegure el buen funcionamiento de los servicios públicos, promoviendo oportunidades de ascenso y de progreso profesional conforme a los principios de igualdad, mérito, y capacidad”.

Así mismo, plantea que, conforme al principio de equidad territorial “gozarán de igual remuneración, sin distinción del lugar en el cual ejerzan sus funciones. En la creación de los escalafones de los miembros del respectivo órgano o servicio, la única distinción admisible será la que nazca de las funciones que el trabajador cumpla, no pudiendo emplearse categorías discriminatorias”.

Respecto a la carrera funcionaria, propone que, para efectos de fomentar la pluralidad en la composición del gobierno judicial y de la actividad jurisdiccional, la selección de los jueces deberá considerar tres programas de formación, uno general y dos focalizados. “Dentro de estos últimos, el primero enfocado en abogados expertos y/o especialistas y el segundo enfocado en abogados pertenecientes al Poder Judicial que cumplan con los requisitos de experiencia y mérito, calificaciones, años de servicio, u otros que la ley indique, sin discriminaciones arbitrarias, mandatando al organismo competente la concatenación de cursos”.

Por otra parte, la propuesta de Anejud Chile plantea que la Constitución debe promover una gestión judicial basada en los principios rectores de la Justicia Abierta: transparencia, participación y colaboración, con el fin de garantizar el Estado de Derecho, promover la paz social y fortalecer la democracia.

Hace años, Anejud Chile viene proponiendo modificaciones para una correcta administración de la justicia. Una, que acoja las necesidades de las y los ciudadanos y permita avanzar en la concreción de derechos laborales de las y los trabajadores. La iniciativa se podrá apoyar mediante declaración suscrita por personas mayores de 16 años, de nacionalidad chilena, extranjeras con residencia en Chile y chilenos o chilenas en el exterior.

 

Ver enlace de la iniciativa:

https://iniciativas.chileconvencion.cl/m/iniciativa_popular/o/5534

ShareTweetShare

Publicaciones Recientes

Anejud señala que caso aislado de funcionaria “encubridora” no puede enlodar la labor de miles de empleados y empleadas judiciales

Anejud señala que caso aislado de funcionaria “encubridora” no puede enlodar la labor de miles de empleados y empleadas judiciales

23 de junio de 2022
Anejud se reúne con presidente de la Corte Suprema y plantea sus demandas

Anejud se reúne con presidente de la Corte Suprema y plantea sus demandas

23 de junio de 2022
Anejud plantea en mesa técnica COVID los reparos del gremio al protocolo

Anejud plantea en mesa técnica COVID los reparos del gremio al protocolo

21 de junio de 2022
Anejud solicita a la Suprema una prórroga para puesta en marcha del protocolo COVID 2022

Anejud solicita a la Suprema una prórroga para puesta en marcha del protocolo COVID 2022

16 de junio de 2022
Anejud solicita al Consejo Superior de la CAPJ información sobre licencias médicas

Anejud solicita al Consejo Superior de la CAPJ información sobre licencias médicas

11 de junio de 2022
En su día, saludamos a las madres trabajadoras de Anejud

En su día, saludamos a las madres trabajadoras de Anejud

8 de mayo de 2022
1° de mayo: Anejud destaca al principal motor del desarrollo de la justicia en Chile como son las y los empleados judiciales

1° de mayo: Anejud destaca al principal motor del desarrollo de la justicia en Chile como son las y los empleados judiciales

29 de abril de 2022
ANEJUD CHILE

Asociación Nacional de Empleados del Poder Judicial es la organización gremial nacional de la/os empleados/as del poder judicial.

Síguenos

Categorías de Navegación

  • Actualidad
  • Comité Jóvenes
  • Destacamos
  • Igualdad y No discriminación
  • Información
  • Noticias
  • Noticias Regionales
  • Regional Aconcagua
  • Regional Arica
  • Regional Bio Bio
  • Regional Chillan
  • Regional Concepción
  • Regional Copiapó
  • Regional Coyhaique
  • Regional Iquique
  • Regional La Serena
  • Regional Magallanes
  • Regional O´Higgins
  • Regional Osorno
  • Regional Ovalle
  • Regional Puerto Montt
  • Regional San Miguel
  • Regional Santiago
  • Regional Temuco
  • Regional Valdivia
  • Regional Valparaíso

Noticias Recientes

Anejud señala que caso aislado de funcionaria “encubridora” no puede enlodar la labor de miles de empleados y empleadas judiciales

Anejud señala que caso aislado de funcionaria “encubridora” no puede enlodar la labor de miles de empleados y empleadas judiciales

23 de junio de 2022
Anejud se reúne con presidente de la Corte Suprema y plantea sus demandas

Anejud se reúne con presidente de la Corte Suprema y plantea sus demandas

23 de junio de 2022
Anejud plantea en mesa técnica COVID los reparos del gremio al protocolo

Anejud plantea en mesa técnica COVID los reparos del gremio al protocolo

21 de junio de 2022
Anejud solicita a la Suprema una prórroga para puesta en marcha del protocolo COVID 2022

Anejud solicita a la Suprema una prórroga para puesta en marcha del protocolo COVID 2022

16 de junio de 2022
  • Admin

© 2021 Anejud Chile - Desarrollo Web Koala Web Chile.

No Result
View All Result

© 2021 Anejud Chile - Desarrollo Web Koala Web Chile.