ANEJUD CHILE
  • PORTADA
  • ANEJUD
    • DIRECTORIO
    • MISIÓN – VISIÓN
    • HISTORIA ANEJUD
    • SE PARTE DE NUESTRA ORGANIZACIÓN
    • CENTROS VACACIONALES
    • HOGAR JUDICIAL
  • JURÍDICO
    • ESTATUTOS
    • LEYES
    • REGLAMENTOS
    • PLATAFORMA DENUNCIAS
  • BIBLIOTECA
    • ACTAS
    • DOCUMENTOS
  • TESORERIA
    • BALANCE GENERAL
    • INFORMES MENSUALES
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS DESTACADAS
    • COMITE DE JOVENES
    • IGUALDAD Y NO DISCRIMINACION
  • ÁREAS
  • REGIONALES
  • OBITUARIOS
No Result
View All Result
  • PORTADA
  • ANEJUD
    • DIRECTORIO
    • MISIÓN – VISIÓN
    • HISTORIA ANEJUD
    • SE PARTE DE NUESTRA ORGANIZACIÓN
    • CENTROS VACACIONALES
    • HOGAR JUDICIAL
  • JURÍDICO
    • ESTATUTOS
    • LEYES
    • REGLAMENTOS
    • PLATAFORMA DENUNCIAS
  • BIBLIOTECA
    • ACTAS
    • DOCUMENTOS
  • TESORERIA
    • BALANCE GENERAL
    • INFORMES MENSUALES
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS DESTACADAS
    • COMITE DE JOVENES
    • IGUALDAD Y NO DISCRIMINACION
  • ÁREAS
  • REGIONALES
  • OBITUARIOS
No Result
View All Result
ANEJUD CHILE
No Result
View All Result
Home Noticias Actualidad

Anejud Chile asiste al Conversatorio: “Justicia en Tiempos de Pandemia, Reflexiones Acerca de los Desafíos que Impone la Ley N° 21.394”.

14 de diciembre de 2021
in Actualidad, Destacamos, Igualdad y No discriminación, Noticias, Noticias Regionales
Anejud Chile asiste al Conversatorio: “Justicia en Tiempos de Pandemia, Reflexiones Acerca de los Desafíos que Impone la Ley N° 21.394”.

El Minjuddhh convocó a la Anejud para el Conversatorio “Justicia en Tiempos de Pandemia, Reflexiones Acerca de los Desafíos que Impone la Ley N° 21.394”, la actividad se realizará en el contexto de la reciente publicación de la mencionada ley que introduce reformas y perfeccionamientos al sistema de justicia, con el objeto de agilizar trámites, evitar la presencialidad y dar continuidad a su funcionamiento en tiempos de pandemia.  Al encuentro asistió la Presidenta Nacional, Gema Águila y la Vicepresidenta Nacional, Karin Mendoza.

El programa de la actividad contempló un  Discurso inaugural, a cargo del Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín, y contó con la exposición, dividida por materia penal y civil, estructurada de la siguiente forma: Panel 1: Reformas al sistema penal, Principales modificaciones introducidas por la Ley N° 21.394 en el ámbito penal, Sebastián Valenzuela Agüero, Subsecretario de Justicia.  Modificaciones en materia de salidas alternativas María Elena Santibáñez Torres, académica Pontificia Universidad Católica de Chile.  Los protocolos para la realización de audiencias vía remota Matías Insunza Tagle, consejero del Colegio de Abogados A.G.  Aspectos a considerar en la implementación de algunas normas de la ley N° 21.394 Rubén Romero Muza, Jefe de la Unidad de Defensa Penal General de la Defensoría Penal Pública.  Experiencias y aprendizajes del Ministerio Público durante el periodo de pandemia Marta Herrera Seguel, Directora de la Unidad Especializada Anticorrupción y Jurídica del Ministerio Público.  Comentarios y preguntas a panelistas.   Panel 2: Reformas al sistema civil  Principales modificaciones introducidas por la Ley N° 21.394 en el ámbito civil Mónica Naranjo López, Jefa de la División Jurídica Legislativa del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.  Justicia civil post pandemia, los desafíos para el Poder Judicial Patricio Martínez Benavides, Ministro de la Corte de Apelaciones de San Miguel.  Los juicios civiles en tiempos de covid Cristián Maturana Miquel, académico Universidad de Chile.  Comentarios y preguntas a panelistas.

La actividad analizó los desafíos Post Pandemia que impactarán el funcionamiento de los tribunales de nuestro país, toda vez que se introducen modificaciones legales en cuanto a las notificaciones, simplificando por ejemplo, las notificaciones en materia civil, las cuales serán realizadas por correo electrónico y la novedad es en la notificación por el artículo 44 del Código de Procedimiento Civil que podrá efectuarse sin necesidad de resolución previa, constatadas que sean las búsquedas que el articulo exige, por el receptor judicial.  Se privilegiará ante todo la realización de audiencias por vidas remota a través de videoconferencias, se facilitará la constitución de patrocinio y poder a través de firma electrónica simple, se extienden los plazos de contestación en juicio ordinario a 18 días hábiles, y en los juicios ejecutivos la oposición en 8 días hábiles, remates telemáticos y las escrituras de adjudicación en forma electrónica.  Estos y otros aspectos procedimentales se abordaron por el panel de expertos que pudieron ilustrar a la concurrida audiencia de más de 138 participantes al evento organizado por el MINJUDDHH.

 

ShareTweetShare

Publicaciones Recientes

ANEJUD saluda los 82 años de ANEF destacando su legado histórico y compromiso con el empleo público

ANEJUD saluda los 82 años de ANEF destacando su legado histórico y compromiso con el empleo público

5 de mayo de 2025
Anejud convoca a sus bases a participar en la marcha del 1° de Mayo organizada por la CUT

Anejud convoca a sus bases a participar en la marcha del 1° de Mayo organizada por la CUT

29 de abril de 2025
Con llamado a la unidad y aprobación del Informe de Gestión comienza la X Convención Nacional de Anejud en Loncura

Con llamado a la unidad y aprobación del Informe de Gestión comienza la X Convención Nacional de Anejud en Loncura

25 de abril de 2025
Anejud solidariza con el II Paro Nacional activo convocado por la CUT

Anejud solidariza con el II Paro Nacional activo convocado por la CUT

3 de abril de 2025
Anejud solicita patrocinio parlamentario a diputado Roberto Arroyo para presentar propuesta alternativa sobre nombramientos en el Poder Judicial

Anejud solicita patrocinio parlamentario a diputado Roberto Arroyo para presentar propuesta alternativa sobre nombramientos en el Poder Judicial

2 de abril de 2025
Anejud se reúne con el diputado Ilabaca por PDL sobre nombramientos en el Poder Judicial

Anejud se reúne con el diputado Ilabaca por PDL sobre nombramientos en el Poder Judicial

31 de marzo de 2025
Anejud da inicio a trabajo de Consultoría jurídica para avanzar en propuesta legislativa sobre PDL de nombramientos en el Poder Judicial

Anejud da inicio a trabajo de Consultoría jurídica para avanzar en propuesta legislativa sobre PDL de nombramientos en el Poder Judicial

28 de marzo de 2025
ANEJUD CHILE

Asociación Nacional de Empleados del Poder Judicial es la organización gremial nacional de la/os empleados/as del poder judicial.

Síguenos

Categorías de Navegación

  • Actualidad
  • Comité Jóvenes
  • Destacamos
  • Igualdad y No discriminación
  • Información
  • Noticias
  • Noticias Regionales
  • Regional Aconcagua
  • Regional Antofagasta
  • Regional Arica
  • Regional Bio Bio
  • Regional Chillan
  • Regional Concepción
  • Regional Copiapó
  • Regional Coyhaique
  • Regional de Talca
  • Regional Iquique
  • Regional La Serena
  • Regional Magallanes
  • Regional O´Higgins
  • Regional Osorno
  • Regional Ovalle
  • Regional Puerto Montt
  • Regional San Miguel
  • Regional Santiago
  • Regional Temuco
  • Regional Valdivia
  • Regional Valparaíso

Contáctanos

Hogar Judicial 2-2696 7854
Centros Vacacionales 2-26883764
Secretaria 2-26992276
Tesorería 2-26883764

Noticias Recientes

ANEJUD saluda los 82 años de ANEF destacando su legado histórico y compromiso con el empleo público

ANEJUD saluda los 82 años de ANEF destacando su legado histórico y compromiso con el empleo público

5 de mayo de 2025
Anejud convoca a sus bases a participar en la marcha del 1° de Mayo organizada por la CUT

Anejud convoca a sus bases a participar en la marcha del 1° de Mayo organizada por la CUT

29 de abril de 2025
Con llamado a la unidad y aprobación del Informe de Gestión comienza la X Convención Nacional de Anejud en Loncura

Con llamado a la unidad y aprobación del Informe de Gestión comienza la X Convención Nacional de Anejud en Loncura

25 de abril de 2025
Anejud solidariza con el II Paro Nacional activo convocado por la CUT

Anejud solidariza con el II Paro Nacional activo convocado por la CUT

3 de abril de 2025
  • Admin

© 2021 Anejud Chile - Desarrollo Web Koala Web Chile.

No Result
View All Result

© 2021 Anejud Chile - Desarrollo Web Koala Web Chile.