ANEJUD CHILE
  • Portada
  • ANEJUD
    • DIRECTORIO
    • MISIÓN – VISIÓN
    • HISTORIA ANEJUD
    • SE PARTE DE NUESTRA ORGANIZACIÓN
    • CENTROS VACACIONALES
  • JURÍDICO
    • ESTATUTOS
    • LEYES
    • REGLAMENTOS
    • PLATAFORMA DENUNCIAS
  • BIBLIOTECA
    • ACTAS
    • DOCUMENTOS
  • TESORERIA
    • BALANCE GENERAL
    • INFORMES MENSUALES
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS DESTACADAS
    • COMITE DE JOVENES
    • IGUALDAD Y NO DISCRIMINACION
  • ÁREAS
  • REGIONALES
  • OBITUARIOS
No Result
View All Result
  • Portada
  • ANEJUD
    • DIRECTORIO
    • MISIÓN – VISIÓN
    • HISTORIA ANEJUD
    • SE PARTE DE NUESTRA ORGANIZACIÓN
    • CENTROS VACACIONALES
  • JURÍDICO
    • ESTATUTOS
    • LEYES
    • REGLAMENTOS
    • PLATAFORMA DENUNCIAS
  • BIBLIOTECA
    • ACTAS
    • DOCUMENTOS
  • TESORERIA
    • BALANCE GENERAL
    • INFORMES MENSUALES
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS DESTACADAS
    • COMITE DE JOVENES
    • IGUALDAD Y NO DISCRIMINACION
  • ÁREAS
  • REGIONALES
  • OBITUARIOS
No Result
View All Result
ANEJUD CHILE
No Result
View All Result
Home Noticias Destacamos

Anejud se reúne con presidente de la Corte Suprema y plantea sus demandas

23 de junio de 2022
in Destacamos
Anejud se reúne con presidente de la Corte Suprema y plantea sus demandas

Por cerca de una hora estuvo reunido el Directorio Nacional de Anejud, liderado por su presidenta Lilian Huanca Borja con el presidente de la Corte Suprema, Juan Eduardo Fuentes Belmar para presentar a las y los integrantes del nuevo colegiado y conversar acerca de las demandas del gremio.

La presidenta de Anejud, destacó el hecho de que ningún dirigente y dirigenta nacional es de Santiago, y valoró positivamente “la descentralización de la organización y la visibilización de las regiones en esta nueva gestión”.

Junto con lo anterior, planteó que en este periodo el nuevo directorio tiene como desafíos seguir trabajando en los canales de comunicación interna de la asociación y empoderar a los socios y socias mediante la capacitación.

Desde el punto de vista laboral, Huanca puso énfasis en la carga laboral que debieron enfrentar las y los funcionarios en pandemia, y las presentaciones que se hicieron a la Corte Suprema “en que pedíamos algunas adecuaciones a normativas del acta 41, para definir correctamente la jornada laboral en régimen de teletrabajo y regular el derecho a desconexión”.

Además, se refirió a la necesidad de tener un retorno a la presencialidad seguro y a los cambios que la Anejud está solicitando al protocolo COVID, situación que la máxima autoridad del Poder Judicial señaló que “lo iba a revisar la comisión técnica COVID y la mesa que estaba trabajando el tema”.

Para apoyar lo anterior, la vicepresidenta del gremio, Claudia Oporto hizo hincapié en el temor de la organización respecto a la discrecionalidad de algunos administradores a la hora de aplicar el protocolo, así como también lo que estaba pidiendo el gremio sobre el dictamen N° 1050 de la Dirección del Trabajo.

“Anejud ha solicitado en la Mesa de Técnica Covid de la Corte Suprema que las y los trabajadores del Poder Judicial que tengan hijos menores de 12 años puedan acogerse a este dictamen y adecuar el protocolo”, puntualizó Oporto.

Junto con lo anterior, la presidenta de Anejud habló sobre el incentivo al retiro y el hecho de que el año 2024 caducará la ley, por lo que planteó la necesidad de establecer un nuevo incentivo de carácter permanente y no transitorio. Esta demanda, fue abordada junto a las mejoras salariales que las y los empleados no tienen hace más de 15 años, así como también los casos de acoso que siguen dándose en algunos tribunales de país.

“Nuestro compromiso como gremio es asegurar el respeto de la integridad de nuestros socios y socias en todos los espacios laborales, y seguiremos trabajando para poner fin al acoso y la violencia en el sector justicia”, señaló Huanca.

Por su parte, el presidente de la Corte Suprema agradecía la instancia de diálogo con el gremio, y llamó a los nuevos dirigentes a colaborar para motivar a sus socios a volver a la presencialidad.

“Somos el único poder del Estado que en un gran porcentaje aún continúa en teletrabajo, y no sólo los funcionarios”, dijo la autoridad, al tiempo de ejemplificar que existen tribunales que están funcionando con uno o dos personas, situación que es insostenible.

ShareTweetShare

Publicaciones Recientes

Anejud señala que caso aislado de funcionaria “encubridora” no puede enlodar la labor de miles de empleados y empleadas judiciales

Anejud señala que caso aislado de funcionaria “encubridora” no puede enlodar la labor de miles de empleados y empleadas judiciales

23 de junio de 2022
Anejud se reúne con presidente de la Corte Suprema y plantea sus demandas

Anejud se reúne con presidente de la Corte Suprema y plantea sus demandas

23 de junio de 2022
Anejud plantea en mesa técnica COVID los reparos del gremio al protocolo

Anejud plantea en mesa técnica COVID los reparos del gremio al protocolo

21 de junio de 2022
Anejud solicita a la Suprema una prórroga para puesta en marcha del protocolo COVID 2022

Anejud solicita a la Suprema una prórroga para puesta en marcha del protocolo COVID 2022

16 de junio de 2022
Anejud solicita al Consejo Superior de la CAPJ información sobre licencias médicas

Anejud solicita al Consejo Superior de la CAPJ información sobre licencias médicas

11 de junio de 2022
En su día, saludamos a las madres trabajadoras de Anejud

En su día, saludamos a las madres trabajadoras de Anejud

8 de mayo de 2022
1° de mayo: Anejud destaca al principal motor del desarrollo de la justicia en Chile como son las y los empleados judiciales

1° de mayo: Anejud destaca al principal motor del desarrollo de la justicia en Chile como son las y los empleados judiciales

29 de abril de 2022
ANEJUD CHILE

Asociación Nacional de Empleados del Poder Judicial es la organización gremial nacional de la/os empleados/as del poder judicial.

Síguenos

Categorías de Navegación

  • Actualidad
  • Comité Jóvenes
  • Destacamos
  • Igualdad y No discriminación
  • Información
  • Noticias
  • Noticias Regionales
  • Regional Aconcagua
  • Regional Arica
  • Regional Bio Bio
  • Regional Chillan
  • Regional Concepción
  • Regional Copiapó
  • Regional Coyhaique
  • Regional Iquique
  • Regional La Serena
  • Regional Magallanes
  • Regional O´Higgins
  • Regional Osorno
  • Regional Ovalle
  • Regional Puerto Montt
  • Regional San Miguel
  • Regional Santiago
  • Regional Temuco
  • Regional Valdivia
  • Regional Valparaíso

Noticias Recientes

Anejud señala que caso aislado de funcionaria “encubridora” no puede enlodar la labor de miles de empleados y empleadas judiciales

Anejud señala que caso aislado de funcionaria “encubridora” no puede enlodar la labor de miles de empleados y empleadas judiciales

23 de junio de 2022
Anejud se reúne con presidente de la Corte Suprema y plantea sus demandas

Anejud se reúne con presidente de la Corte Suprema y plantea sus demandas

23 de junio de 2022
Anejud plantea en mesa técnica COVID los reparos del gremio al protocolo

Anejud plantea en mesa técnica COVID los reparos del gremio al protocolo

21 de junio de 2022
Anejud solicita a la Suprema una prórroga para puesta en marcha del protocolo COVID 2022

Anejud solicita a la Suprema una prórroga para puesta en marcha del protocolo COVID 2022

16 de junio de 2022
  • Admin

© 2021 Anejud Chile - Desarrollo Web Koala Web Chile.

No Result
View All Result

© 2021 Anejud Chile - Desarrollo Web Koala Web Chile.