ANEJUD CHILE
  • PORTADA
  • ANEJUD
    • DIRECTORIO
    • MISIÓN – VISIÓN
    • HISTORIA ANEJUD
    • SE PARTE DE NUESTRA ORGANIZACIÓN
    • CENTROS VACACIONALES
    • HOGAR JUDICIAL
  • JURÍDICO
    • ESTATUTOS
    • LEYES
    • REGLAMENTOS
    • PLATAFORMA DENUNCIAS
  • BIBLIOTECA
    • ACTAS
    • DOCUMENTOS
  • TESORERIA
    • BALANCE GENERAL
    • INFORMES MENSUALES
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS DESTACADAS
    • COMITE DE JOVENES
    • IGUALDAD Y NO DISCRIMINACION
  • ÁREAS
  • REGIONALES
  • OBITUARIOS
No Result
View All Result
  • PORTADA
  • ANEJUD
    • DIRECTORIO
    • MISIÓN – VISIÓN
    • HISTORIA ANEJUD
    • SE PARTE DE NUESTRA ORGANIZACIÓN
    • CENTROS VACACIONALES
    • HOGAR JUDICIAL
  • JURÍDICO
    • ESTATUTOS
    • LEYES
    • REGLAMENTOS
    • PLATAFORMA DENUNCIAS
  • BIBLIOTECA
    • ACTAS
    • DOCUMENTOS
  • TESORERIA
    • BALANCE GENERAL
    • INFORMES MENSUALES
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS DESTACADAS
    • COMITE DE JOVENES
    • IGUALDAD Y NO DISCRIMINACION
  • ÁREAS
  • REGIONALES
  • OBITUARIOS
No Result
View All Result
ANEJUD CHILE
No Result
View All Result
Home Noticias Actualidad

Anejud participa en al lanzamiento de la Guía Sindical “Los Cuidados al Centro”

30 de agosto de 2022
in Actualidad
Anejud participa en al lanzamiento de la Guía Sindical “Los Cuidados al Centro”

La Internacional de Servicios Públicos (ISP) y la Fundación Nodo XXI, en el marco del proyecto FORSA, realizaron el jueves 14 de julio en la sede de Fenpruss, el taller semipresencial, denominado “La organización Social del Cuidado en el Centro”, con el objetivo de presentar la Guía Sindical “Los Cuidados al Centro”. En representación de Anejud, asistió Dafne Silva, dirigente de la Regional San Miguel.

El seminario estuvo moderado por las autoras de la Guía, Camila Miranda y Mara Roitstein, y la Secretaria Subregional de la ISP para los países del Cono Sur, Nayareth Quevedo.

“Esta herramienta, que pertenece al proceso de formación que ha impulsado la ISP respecto a la temática de cuidados, tiene como propósito que las lideresas sindicales se empoderen, comprendan los conceptos centrales desde la teoría feminista e identifiquen las políticas de cuidados que se están desarrollando, para que así puedan orientar a los Comités Nacionales de Mujeres en el marco de políticas públicas relacionadas a los cuidados y entren con propiedad en los debates que se están dando en algunos países, como Uruguay, Ecuador, México y Chile”, expresó Quevedo.

Por su parte, Camila y Mara comentaron que la Guía Sindical “Los Cuidados al Centro” es el resultado de varias fases de trabajo en conjunto, de investigación y de preguntarse cómo colaborar con el proceso constituyente que se hizo durante el 2021. A través de un estudio comparativo entre distintos países de América Latina y Centro América, pudieron recoger discusiones transversales, tanto de movimientos feministas como sindicales, para arribar en propuestas para la Nueva Constitución.

También, recalcaron que no tiene un objetivo estrictamente académico, sino más bien busca fomentar y contribuir a la formación y a la acción sindical concreta. Es importante que los sindicatos trabajen la temática de los cuidados por lo estratégico que resulta para las organizaciones sindicales, ya que la mayoría de las actividades de cuidado que están vinculadas a los servicios públicos son realizadas por mujeres trabajadoras.

Em ese sentido, explicaron que “abordar la organización social del cuidado implica desarrollar políticas públicas para visibilizar, reconocer e identificar que hay una materia de corresponsabilidad social en la que se está al debe como sociedad, Estado y en los espacios de trabajo”.

De lo anterior, “los sindicatos deben realizar diagnósticos de cómo se equilibra la vida personal, familiar y laboral de las y los trabajadores/as, diseñar políticas para que los cuidados estén presentes en las negociaciones colectivas, promover la sindicalización de las trabajadoras de cuidados y estar constantemente incidiendo en los debates públicos”, enfatizaron.

En esta misma línea formativa, después del lanzamiento se realizaron distintas actividades en grupos para revisar lo escrito, aterrizar lo conceptual y problematizar en torno a los cuidados según las experiencias de las y los asistentes, tal y como se hizo durante las sesiones de taller previas a la creación de la Guía Sindical.

ShareTweetShare

Publicaciones Recientes

ANEJUD saluda los 82 años de ANEF destacando su legado histórico y compromiso con el empleo público

ANEJUD saluda los 82 años de ANEF destacando su legado histórico y compromiso con el empleo público

5 de mayo de 2025
Anejud convoca a sus bases a participar en la marcha del 1° de Mayo organizada por la CUT

Anejud convoca a sus bases a participar en la marcha del 1° de Mayo organizada por la CUT

29 de abril de 2025
Con llamado a la unidad y aprobación del Informe de Gestión comienza la X Convención Nacional de Anejud en Loncura

Con llamado a la unidad y aprobación del Informe de Gestión comienza la X Convención Nacional de Anejud en Loncura

25 de abril de 2025
Anejud solidariza con el II Paro Nacional activo convocado por la CUT

Anejud solidariza con el II Paro Nacional activo convocado por la CUT

3 de abril de 2025
Anejud solicita patrocinio parlamentario a diputado Roberto Arroyo para presentar propuesta alternativa sobre nombramientos en el Poder Judicial

Anejud solicita patrocinio parlamentario a diputado Roberto Arroyo para presentar propuesta alternativa sobre nombramientos en el Poder Judicial

2 de abril de 2025
Anejud se reúne con el diputado Ilabaca por PDL sobre nombramientos en el Poder Judicial

Anejud se reúne con el diputado Ilabaca por PDL sobre nombramientos en el Poder Judicial

31 de marzo de 2025
Anejud da inicio a trabajo de Consultoría jurídica para avanzar en propuesta legislativa sobre PDL de nombramientos en el Poder Judicial

Anejud da inicio a trabajo de Consultoría jurídica para avanzar en propuesta legislativa sobre PDL de nombramientos en el Poder Judicial

28 de marzo de 2025
ANEJUD CHILE

Asociación Nacional de Empleados del Poder Judicial es la organización gremial nacional de la/os empleados/as del poder judicial.

Síguenos

Categorías de Navegación

  • Actualidad
  • Comité Jóvenes
  • Destacamos
  • Igualdad y No discriminación
  • Información
  • Noticias
  • Noticias Regionales
  • Regional Aconcagua
  • Regional Antofagasta
  • Regional Arica
  • Regional Bio Bio
  • Regional Chillan
  • Regional Concepción
  • Regional Copiapó
  • Regional Coyhaique
  • Regional de Talca
  • Regional Iquique
  • Regional La Serena
  • Regional Magallanes
  • Regional O´Higgins
  • Regional Osorno
  • Regional Ovalle
  • Regional Puerto Montt
  • Regional San Miguel
  • Regional Santiago
  • Regional Temuco
  • Regional Valdivia
  • Regional Valparaíso

Contáctanos

Hogar Judicial 2-2696 7854
Centros Vacacionales 2-26883764
Secretaria 2-26992276
Tesorería 2-26883764

Noticias Recientes

ANEJUD saluda los 82 años de ANEF destacando su legado histórico y compromiso con el empleo público

ANEJUD saluda los 82 años de ANEF destacando su legado histórico y compromiso con el empleo público

5 de mayo de 2025
Anejud convoca a sus bases a participar en la marcha del 1° de Mayo organizada por la CUT

Anejud convoca a sus bases a participar en la marcha del 1° de Mayo organizada por la CUT

29 de abril de 2025
Con llamado a la unidad y aprobación del Informe de Gestión comienza la X Convención Nacional de Anejud en Loncura

Con llamado a la unidad y aprobación del Informe de Gestión comienza la X Convención Nacional de Anejud en Loncura

25 de abril de 2025
Anejud solidariza con el II Paro Nacional activo convocado por la CUT

Anejud solidariza con el II Paro Nacional activo convocado por la CUT

3 de abril de 2025
  • Admin

© 2021 Anejud Chile - Desarrollo Web Koala Web Chile.

No Result
View All Result

© 2021 Anejud Chile - Desarrollo Web Koala Web Chile.