ANEJUD CHILE
  • PORTADA
  • ANEJUD
    • DIRECTORIO
    • MISIÓN – VISIÓN
    • HISTORIA ANEJUD
    • SE PARTE DE NUESTRA ORGANIZACIÓN
    • CENTROS VACACIONALES
    • HOGAR JUDICIAL
  • JURÍDICO
    • ESTATUTOS
    • LEYES
    • REGLAMENTOS
    • PLATAFORMA DENUNCIAS
  • BIBLIOTECA
    • ACTAS
    • DOCUMENTOS
  • TESORERIA
    • BALANCE GENERAL
    • INFORMES MENSUALES
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS DESTACADAS
    • COMITE DE JOVENES
    • IGUALDAD Y NO DISCRIMINACION
  • ÁREAS
  • REGIONALES
  • OBITUARIOS
No Result
View All Result
  • PORTADA
  • ANEJUD
    • DIRECTORIO
    • MISIÓN – VISIÓN
    • HISTORIA ANEJUD
    • SE PARTE DE NUESTRA ORGANIZACIÓN
    • CENTROS VACACIONALES
    • HOGAR JUDICIAL
  • JURÍDICO
    • ESTATUTOS
    • LEYES
    • REGLAMENTOS
    • PLATAFORMA DENUNCIAS
  • BIBLIOTECA
    • ACTAS
    • DOCUMENTOS
  • TESORERIA
    • BALANCE GENERAL
    • INFORMES MENSUALES
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS DESTACADAS
    • COMITE DE JOVENES
    • IGUALDAD Y NO DISCRIMINACION
  • ÁREAS
  • REGIONALES
  • OBITUARIOS
No Result
View All Result
ANEJUD CHILE
No Result
View All Result
Home Noticias Actualidad

Reajuste del sector público: Estos son los beneficios que se solicitan para los trabajadores del Estado

Como todos los años se está llevando a cabo una negociación entre el Gobierno y la Mesa del Sector Público en relación con la propuesta salarial y beneficios para el próximo año. Se espera llegar una resolución antes del 1 de diciembre para que las medidas puedan entrar en vigencia en enero de 2023.

14 de noviembre de 2022
in Actualidad
Reajuste del sector público: Estos son los beneficios que se solicitan para los trabajadores del Estado

Ya comenzó la negociación entre el Gobierno y las organizaciones que componen la Mesa del Sector Público, para acordar el reajuste a las remuneraciones de los funcionarios y funcionarias del Estado, lo que podría ser prontamente conocido.

Lo anterior, porque los ministerios de Hacienda y de Trabajo y Previsión Social establecieron un calendario con los gremios y sindicatos para alcanzar una resolución idealmente antes del 1 de diciembre, de modo que pueda ser promulgado durante este último mes para entrar en vigencia a partir de enero de 2023.

Las negociaciones partieron con la presentación del petitorio por parte de la Mesa, ocurrida el pasado 2 de noviembre. En él, las organizaciones solicitan una serie de reajustes a sus ingresos mensuales, junto con importantes bonificaciones otorgadas para las trabajadoras y trabajadores públicos.

 

Reajuste de remuneraciones

La propuesta para 2023 considera un aumento real del 3% más la inflación acumulada entre diciembre de 2021 y noviembre de 2022, lo que daría una variación del 12%, de acuerdo a estimaciones realizadas por la Mesa. También se espera agregar un componente de alza real de remuneraciones, es decir, que no considere solo lo «perdido» debido a la situación inflacionaria. Así, el incremento total solicitado es de un 15%.

Entre otras solicitudes, está que las remuneraciones mínimas de auxiliares, administrativos y técnicos no sean menores a $550.000, $600.000 y $650.000, respectivamente.

Además, se solicita un bono mensual a los funcionarios y funcionarias que tengan una jornada completa y cuya remuneración bruta mensual sea inferior a $700.000.

 

Respecto del Aguinaldo de Navidad para el sector público, se solicitan los siguientes montos:

  • $72.521 pesos para quienes tengan sueldos menores a $968.981 pesos.
  • $38.362 pesos para quienes tengan sueldos menores a $3.208.759 pesos.
  • Y en relación con el Bono Término de Conflicto, se propone un aporte de $250.000 pesos quienes tengan un sueldo de hasta $879.956 pesos y $150.000 pesos para quienes tengan un sueldo mayor a $879.956 pesos.

 

La propuesta también considera:

  • Aguinaldo de Fiestas Patrias: $93.375 pesos para quienes tengan sueldos igual o menores a $968.981 pesos y de $64.819 pesos para quienes tengan sueldos mayores a $968.981.
  • Bono Escolaridad General: $90.811 pesos.
  • Bono Adicional Escolaridad: $38.362 pesos.
  • Bono de Vacaciones: $115.00 pesos para quienes tengan sueldos igual o menores a $968.981 pesos y de $57.000 pesos para quienes tengan sueldos mayores a $968.981.

Lea el petitorio completo Mesa Sector Público

ShareTweetShare

Publicaciones Recientes

ANEJUD saluda los 82 años de ANEF destacando su legado histórico y compromiso con el empleo público

ANEJUD saluda los 82 años de ANEF destacando su legado histórico y compromiso con el empleo público

5 de mayo de 2025
Anejud convoca a sus bases a participar en la marcha del 1° de Mayo organizada por la CUT

Anejud convoca a sus bases a participar en la marcha del 1° de Mayo organizada por la CUT

29 de abril de 2025
Con llamado a la unidad y aprobación del Informe de Gestión comienza la X Convención Nacional de Anejud en Loncura

Con llamado a la unidad y aprobación del Informe de Gestión comienza la X Convención Nacional de Anejud en Loncura

25 de abril de 2025
Anejud solidariza con el II Paro Nacional activo convocado por la CUT

Anejud solidariza con el II Paro Nacional activo convocado por la CUT

3 de abril de 2025
Anejud solicita patrocinio parlamentario a diputado Roberto Arroyo para presentar propuesta alternativa sobre nombramientos en el Poder Judicial

Anejud solicita patrocinio parlamentario a diputado Roberto Arroyo para presentar propuesta alternativa sobre nombramientos en el Poder Judicial

2 de abril de 2025
Anejud se reúne con el diputado Ilabaca por PDL sobre nombramientos en el Poder Judicial

Anejud se reúne con el diputado Ilabaca por PDL sobre nombramientos en el Poder Judicial

31 de marzo de 2025
Anejud da inicio a trabajo de Consultoría jurídica para avanzar en propuesta legislativa sobre PDL de nombramientos en el Poder Judicial

Anejud da inicio a trabajo de Consultoría jurídica para avanzar en propuesta legislativa sobre PDL de nombramientos en el Poder Judicial

28 de marzo de 2025
ANEJUD CHILE

Asociación Nacional de Empleados del Poder Judicial es la organización gremial nacional de la/os empleados/as del poder judicial.

Síguenos

Categorías de Navegación

  • Actualidad
  • Comité Jóvenes
  • Destacamos
  • Igualdad y No discriminación
  • Información
  • Noticias
  • Noticias Regionales
  • Regional Aconcagua
  • Regional Antofagasta
  • Regional Arica
  • Regional Bio Bio
  • Regional Chillan
  • Regional Concepción
  • Regional Copiapó
  • Regional Coyhaique
  • Regional de Talca
  • Regional Iquique
  • Regional La Serena
  • Regional Magallanes
  • Regional O´Higgins
  • Regional Osorno
  • Regional Ovalle
  • Regional Puerto Montt
  • Regional San Miguel
  • Regional Santiago
  • Regional Temuco
  • Regional Valdivia
  • Regional Valparaíso

Contáctanos

Hogar Judicial 2-2696 7854
Centros Vacacionales 2-26883764
Secretaria 2-26992276
Tesorería 2-26883764

Noticias Recientes

ANEJUD saluda los 82 años de ANEF destacando su legado histórico y compromiso con el empleo público

ANEJUD saluda los 82 años de ANEF destacando su legado histórico y compromiso con el empleo público

5 de mayo de 2025
Anejud convoca a sus bases a participar en la marcha del 1° de Mayo organizada por la CUT

Anejud convoca a sus bases a participar en la marcha del 1° de Mayo organizada por la CUT

29 de abril de 2025
Con llamado a la unidad y aprobación del Informe de Gestión comienza la X Convención Nacional de Anejud en Loncura

Con llamado a la unidad y aprobación del Informe de Gestión comienza la X Convención Nacional de Anejud en Loncura

25 de abril de 2025
Anejud solidariza con el II Paro Nacional activo convocado por la CUT

Anejud solidariza con el II Paro Nacional activo convocado por la CUT

3 de abril de 2025
  • Admin

© 2021 Anejud Chile - Desarrollo Web Koala Web Chile.

No Result
View All Result

© 2021 Anejud Chile - Desarrollo Web Koala Web Chile.