ANEJUD CHILE
  • PORTADA
  • ANEJUD
    • DIRECTORIO
    • MISIÓN – VISIÓN
    • HISTORIA ANEJUD
    • SE PARTE DE NUESTRA ORGANIZACIÓN
    • CENTROS VACACIONALES
    • HOGAR JUDICIAL
  • JURÍDICO
    • ESTATUTOS
    • LEYES
    • REGLAMENTOS
    • PLATAFORMA DENUNCIAS
  • BIBLIOTECA
    • ACTAS
    • DOCUMENTOS
  • TESORERIA
    • BALANCE GENERAL
    • INFORMES MENSUALES
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS DESTACADAS
    • COMITE DE JOVENES
    • IGUALDAD Y NO DISCRIMINACION
  • ÁREAS
  • REGIONALES
  • OBITUARIOS
No Result
View All Result
  • PORTADA
  • ANEJUD
    • DIRECTORIO
    • MISIÓN – VISIÓN
    • HISTORIA ANEJUD
    • SE PARTE DE NUESTRA ORGANIZACIÓN
    • CENTROS VACACIONALES
    • HOGAR JUDICIAL
  • JURÍDICO
    • ESTATUTOS
    • LEYES
    • REGLAMENTOS
    • PLATAFORMA DENUNCIAS
  • BIBLIOTECA
    • ACTAS
    • DOCUMENTOS
  • TESORERIA
    • BALANCE GENERAL
    • INFORMES MENSUALES
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS DESTACADAS
    • COMITE DE JOVENES
    • IGUALDAD Y NO DISCRIMINACION
  • ÁREAS
  • REGIONALES
  • OBITUARIOS
No Result
View All Result
ANEJUD CHILE
No Result
View All Result
Home Noticias Igualdad y No discriminación

Encuentro Regional de Mujeres de la ISP releva el trabajo de cuidados

7 de diciembre de 2022
in Igualdad y No discriminación
Encuentro Regional de Mujeres de la ISP releva el trabajo de cuidados

Este 28 de noviembre se llevó a cabo el Encuentro Regional de  Mujeres de la Internacional de Servicios Públicos (ISP) denominado, «El cuidado en el centro de la agenda política de lSP sobre la justicia de género: pasemos a la acción!», dirigido especialmente a las representantes del Comité de Mujeres de Interamérica.

En representación de la Anejud, participaron su presidenta, Lilian Huanca; la secretaria nacional, Raquel Arias y la presidenta de la regional San Miguel, Eliana Godoy, quienes destacaron la importancia del tema y la necesidad de que el trabajo decente para las mujeres que cuidan remuneradamente y no, sea reconocido y valorado.

Por su parte, la representante del departamento de igualdad y no discriminación de Anejud, Raquel Arias destacó el intercambio de experiencias sobre la reconstrucción de sistemas de cuidados y el papel del Comité de Mujeres de Chile para impulsar el desarrollo de un sistema integral para nuestro país.

Las 5Rs del Cuidado

En América Latina es una conversación en desarrollo la construcción de sistemas de cuidados como un camino para avanzar en nuevas relaciones de género que enfrente la desigual e injusta distribución del cuidado, y que se tornó impostergable a propósito de las dificultades propias de la reciente pandemia por COVID-19. En ese marco, un ámbito abierto de elaboraciones es qué significan y cuáles son los servicios públicos de cuidado, qué rol juegan las trabajadoras y trabajadores, dónde se sostiene la acción estatal y cómo se garantizan la oferta y demanda de calidad de los servicios.

Para dicho avance, «las y los trabajadores de los servicios públicos son imprescindibles. A través de la organización sindical en distintos países se han promovido agendas de igualdad de género, de la mano con el reconocimiento del trabajo de cuidado y del trabajo decente, basándose en la experiencia concreta de sostener la acción del Estado, muchas veces en condiciones de alta precariedad. Un reto pendiente consiste en hacer que el derecho al cuidado se vuelva exigible como parte de las prestaciones laborales de todas y todos los trabajadores, en donde el rol de los sindicatos, es fundamental», señaló en la inauguración la secretaria general de la ISP, Rosa Pavanelli.

Recordemos que la Internacional de Servicios Públicos a través de su manifiesto conjunto con otras organizaciones feministas, de derechos humanos y por la justicia fiscal hizo un llamado a “Reconstruir la organización social del cuidado”, planteando 5Rs para salir de la crisis del cuidado, entre las que se encuentra la de : “Reivindicar el carácter público de los servicios de cuidado y restablecer el deber y la responsabilidad primordial del Estado de prestar servicios públicos de cuidado y desarrollar sistemas de cuidado que transformen las relaciones de género y la vida de las mujeres, entre otras cosas, financiando la capacidad de inversión del Estado a través de una fiscalidad justa y progresiva y garantizando la igualdad de derechos fiscales a nivel internacional de los Estados nación”.

 

ShareTweetShare

Publicaciones Recientes

ANEJUD saluda los 82 años de ANEF destacando su legado histórico y compromiso con el empleo público

ANEJUD saluda los 82 años de ANEF destacando su legado histórico y compromiso con el empleo público

5 de mayo de 2025
Anejud convoca a sus bases a participar en la marcha del 1° de Mayo organizada por la CUT

Anejud convoca a sus bases a participar en la marcha del 1° de Mayo organizada por la CUT

29 de abril de 2025
Con llamado a la unidad y aprobación del Informe de Gestión comienza la X Convención Nacional de Anejud en Loncura

Con llamado a la unidad y aprobación del Informe de Gestión comienza la X Convención Nacional de Anejud en Loncura

25 de abril de 2025
Anejud solidariza con el II Paro Nacional activo convocado por la CUT

Anejud solidariza con el II Paro Nacional activo convocado por la CUT

3 de abril de 2025
Anejud solicita patrocinio parlamentario a diputado Roberto Arroyo para presentar propuesta alternativa sobre nombramientos en el Poder Judicial

Anejud solicita patrocinio parlamentario a diputado Roberto Arroyo para presentar propuesta alternativa sobre nombramientos en el Poder Judicial

2 de abril de 2025
Anejud se reúne con el diputado Ilabaca por PDL sobre nombramientos en el Poder Judicial

Anejud se reúne con el diputado Ilabaca por PDL sobre nombramientos en el Poder Judicial

31 de marzo de 2025
Anejud da inicio a trabajo de Consultoría jurídica para avanzar en propuesta legislativa sobre PDL de nombramientos en el Poder Judicial

Anejud da inicio a trabajo de Consultoría jurídica para avanzar en propuesta legislativa sobre PDL de nombramientos en el Poder Judicial

28 de marzo de 2025
ANEJUD CHILE

Asociación Nacional de Empleados del Poder Judicial es la organización gremial nacional de la/os empleados/as del poder judicial.

Síguenos

Categorías de Navegación

  • Actualidad
  • Comité Jóvenes
  • Destacamos
  • Igualdad y No discriminación
  • Información
  • Noticias
  • Noticias Regionales
  • Regional Aconcagua
  • Regional Antofagasta
  • Regional Arica
  • Regional Bio Bio
  • Regional Chillan
  • Regional Concepción
  • Regional Copiapó
  • Regional Coyhaique
  • Regional de Talca
  • Regional Iquique
  • Regional La Serena
  • Regional Magallanes
  • Regional O´Higgins
  • Regional Osorno
  • Regional Ovalle
  • Regional Puerto Montt
  • Regional San Miguel
  • Regional Santiago
  • Regional Temuco
  • Regional Valdivia
  • Regional Valparaíso

Contáctanos

Hogar Judicial 2-2696 7854
Centros Vacacionales 2-26883764
Secretaria 2-26992276
Tesorería 2-26883764

Noticias Recientes

ANEJUD saluda los 82 años de ANEF destacando su legado histórico y compromiso con el empleo público

ANEJUD saluda los 82 años de ANEF destacando su legado histórico y compromiso con el empleo público

5 de mayo de 2025
Anejud convoca a sus bases a participar en la marcha del 1° de Mayo organizada por la CUT

Anejud convoca a sus bases a participar en la marcha del 1° de Mayo organizada por la CUT

29 de abril de 2025
Con llamado a la unidad y aprobación del Informe de Gestión comienza la X Convención Nacional de Anejud en Loncura

Con llamado a la unidad y aprobación del Informe de Gestión comienza la X Convención Nacional de Anejud en Loncura

25 de abril de 2025
Anejud solidariza con el II Paro Nacional activo convocado por la CUT

Anejud solidariza con el II Paro Nacional activo convocado por la CUT

3 de abril de 2025
  • Admin

© 2021 Anejud Chile - Desarrollo Web Koala Web Chile.

No Result
View All Result

© 2021 Anejud Chile - Desarrollo Web Koala Web Chile.