ANEJUD CHILE
  • PORTADA
  • ANEJUD
    • DIRECTORIO
    • MISIÓN – VISIÓN
    • HISTORIA ANEJUD
    • SE PARTE DE NUESTRA ORGANIZACIÓN
    • CENTROS VACACIONALES
    • HOGAR JUDICIAL
  • JURÍDICO
    • ESTATUTOS
    • LEYES
    • REGLAMENTOS
    • PLATAFORMA DENUNCIAS
  • BIBLIOTECA
    • ACTAS
    • DOCUMENTOS
  • TESORERIA
    • BALANCE GENERAL
    • INFORMES MENSUALES
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS DESTACADAS
    • COMITE DE JOVENES
    • IGUALDAD Y NO DISCRIMINACION
  • ÁREAS
  • REGIONALES
  • OBITUARIOS
No Result
View All Result
  • PORTADA
  • ANEJUD
    • DIRECTORIO
    • MISIÓN – VISIÓN
    • HISTORIA ANEJUD
    • SE PARTE DE NUESTRA ORGANIZACIÓN
    • CENTROS VACACIONALES
    • HOGAR JUDICIAL
  • JURÍDICO
    • ESTATUTOS
    • LEYES
    • REGLAMENTOS
    • PLATAFORMA DENUNCIAS
  • BIBLIOTECA
    • ACTAS
    • DOCUMENTOS
  • TESORERIA
    • BALANCE GENERAL
    • INFORMES MENSUALES
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS DESTACADAS
    • COMITE DE JOVENES
    • IGUALDAD Y NO DISCRIMINACION
  • ÁREAS
  • REGIONALES
  • OBITUARIOS
No Result
View All Result
ANEJUD CHILE
No Result
View All Result
Home Noticias Destacamos

1° de Mayo: Junt@s por nuestras demandas laborales

29 de abril de 2023
in Destacamos
1° de Mayo: Junt@s por nuestras demandas laborales

Este año 2023, no es cualquier año. Es el año en que nuestra organización ha decidido emprender importantes retos en torno a las condiciones laborales de nuestras y nuestros socios. Es por eso, que al conmemorar este 1° de mayo, es importante reflexionar sobre la importancia de la unidad gremial para enfrentar los desafíos que tenemos las y los trabajadores de Chile, y especialmente, del Poder Judicial.

La defensa de los derechos laborales, se ha expresado en estos casi 55 años de historia en logros como: el pago adicional por concepto de “subrogación” del secretario por parte de los Oficiales Primero; una escala única de sueldos; un Sistema Especial de Remuneraciones bajo el D.L Nº3.058; mejores condiciones laborales del personal a contrata del Poder Judicial, un incentivo al retiro para aquellos funcionarios en edad de jubilar, entre otros.

Pero no nos hemos detenido ahí. Este año nos propusimos volver a insistir con la Corte Suprema y el gobierno en nuestras demandas laborales congeladas en 2019 por la coyuntura del Estallido Social, y luego por la pandemia. Y estamos demandando este día -en que se conmemora la lucha de los obreros de la fábrica McCormick en Chicago que, por protestar para reducir su jornada de 18 horas diarias, fueron reprimidos a sangre y fuego- mejores salarios y ser incluidos en la mesa de negociación con el gobierno, ni más ni menos.

El derecho a representar nuestras demandas, está consagrado en las normas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) como los convenios 87° sobre la libertad sindical y la protección del derecho de sindicación, el C98° sobre el derecho de sindicación y de negociación colectiva y el C151° sobre las relaciones de trabajo en la administración pública, el derecho de sindicación y los procedimientos para determinar las condiciones de empleo de las y los funcionarios públicos. Todos ratificados por Chile.

Sin estos derechos, las y los trabajadores tienen pocas opciones para hacer frente a los problemas en el lugar de trabajo y pueden sufrir prácticas laborales injustas, discriminación salarial y condiciones de trabajo inseguras. Nuestro derecho a representar a nuestras y nuestros socios no es un privilegio, es un derecho fundamental consagrado en el derecho internacional y nuestra legislación vigente.

Las y los empleados judiciales prestan servicios esenciales como la administración de la justicia en este país, y nuestra representación en las mesas de diálogo social y de negociación garantiza que tengamos voz en los procesos de toma de decisiones que afectan nuestros puestos de trabajo y los servicios que prestamos.

Es por eso, que, al celebrar este día, hacemos un llamado al gobierno y a la Corte Suprema para que reconozcan y respeten el derecho a representarnos en la negociación de nuestras remuneraciones ante el Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Justicia. Les instamos a entablar un diálogo constructivo con los gremios y a trabajar para garantizar la protección y el respeto de los derechos de las y los funcionarios del Poder Judicial. Sólo mediante estos esfuerzos podremos crear lugares de trabajo justos y equitativos que beneficien a todas y todos.

En reconocimiento a quienes diariamente administran la justicia en Chile: las y los empleados judiciales, les deseamos una feliz celebración este 1° de mayo.

Directorio Nacional

Baje en PDF saludo del 1° de Mayo

ShareTweetShare

Publicaciones Recientes

ANEJUD saluda los 82 años de ANEF destacando su legado histórico y compromiso con el empleo público

ANEJUD saluda los 82 años de ANEF destacando su legado histórico y compromiso con el empleo público

5 de mayo de 2025
Anejud convoca a sus bases a participar en la marcha del 1° de Mayo organizada por la CUT

Anejud convoca a sus bases a participar en la marcha del 1° de Mayo organizada por la CUT

29 de abril de 2025
Con llamado a la unidad y aprobación del Informe de Gestión comienza la X Convención Nacional de Anejud en Loncura

Con llamado a la unidad y aprobación del Informe de Gestión comienza la X Convención Nacional de Anejud en Loncura

25 de abril de 2025
Anejud solidariza con el II Paro Nacional activo convocado por la CUT

Anejud solidariza con el II Paro Nacional activo convocado por la CUT

3 de abril de 2025
Anejud solicita patrocinio parlamentario a diputado Roberto Arroyo para presentar propuesta alternativa sobre nombramientos en el Poder Judicial

Anejud solicita patrocinio parlamentario a diputado Roberto Arroyo para presentar propuesta alternativa sobre nombramientos en el Poder Judicial

2 de abril de 2025
Anejud se reúne con el diputado Ilabaca por PDL sobre nombramientos en el Poder Judicial

Anejud se reúne con el diputado Ilabaca por PDL sobre nombramientos en el Poder Judicial

31 de marzo de 2025
Anejud da inicio a trabajo de Consultoría jurídica para avanzar en propuesta legislativa sobre PDL de nombramientos en el Poder Judicial

Anejud da inicio a trabajo de Consultoría jurídica para avanzar en propuesta legislativa sobre PDL de nombramientos en el Poder Judicial

28 de marzo de 2025
ANEJUD CHILE

Asociación Nacional de Empleados del Poder Judicial es la organización gremial nacional de la/os empleados/as del poder judicial.

Síguenos

Categorías de Navegación

  • Actualidad
  • Comité Jóvenes
  • Destacamos
  • Igualdad y No discriminación
  • Información
  • Noticias
  • Noticias Regionales
  • Regional Aconcagua
  • Regional Antofagasta
  • Regional Arica
  • Regional Bio Bio
  • Regional Chillan
  • Regional Concepción
  • Regional Copiapó
  • Regional Coyhaique
  • Regional de Talca
  • Regional Iquique
  • Regional La Serena
  • Regional Magallanes
  • Regional O´Higgins
  • Regional Osorno
  • Regional Ovalle
  • Regional Puerto Montt
  • Regional San Miguel
  • Regional Santiago
  • Regional Temuco
  • Regional Valdivia
  • Regional Valparaíso

Contáctanos

Hogar Judicial 2-2696 7854
Centros Vacacionales 2-26883764
Secretaria 2-26992276
Tesorería 2-26883764

Noticias Recientes

ANEJUD saluda los 82 años de ANEF destacando su legado histórico y compromiso con el empleo público

ANEJUD saluda los 82 años de ANEF destacando su legado histórico y compromiso con el empleo público

5 de mayo de 2025
Anejud convoca a sus bases a participar en la marcha del 1° de Mayo organizada por la CUT

Anejud convoca a sus bases a participar en la marcha del 1° de Mayo organizada por la CUT

29 de abril de 2025
Con llamado a la unidad y aprobación del Informe de Gestión comienza la X Convención Nacional de Anejud en Loncura

Con llamado a la unidad y aprobación del Informe de Gestión comienza la X Convención Nacional de Anejud en Loncura

25 de abril de 2025
Anejud solidariza con el II Paro Nacional activo convocado por la CUT

Anejud solidariza con el II Paro Nacional activo convocado por la CUT

3 de abril de 2025
  • Admin

© 2021 Anejud Chile - Desarrollo Web Koala Web Chile.

No Result
View All Result

© 2021 Anejud Chile - Desarrollo Web Koala Web Chile.