ANEJUD CHILE
  • PORTADA
  • ANEJUD
    • DIRECTORIO
    • MISIÓN – VISIÓN
    • HISTORIA ANEJUD
    • SE PARTE DE NUESTRA ORGANIZACIÓN
    • CENTROS VACACIONALES
    • HOGAR JUDICIAL
  • JURÍDICO
    • ESTATUTOS
    • LEYES
    • REGLAMENTOS
    • PLATAFORMA DENUNCIAS
  • BIBLIOTECA
    • ACTAS
    • DOCUMENTOS
  • TESORERIA
    • BALANCE GENERAL
    • INFORMES MENSUALES
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS DESTACADAS
    • COMITE DE JOVENES
    • IGUALDAD Y NO DISCRIMINACION
  • ÁREAS
  • REGIONALES
  • OBITUARIOS
No Result
View All Result
  • PORTADA
  • ANEJUD
    • DIRECTORIO
    • MISIÓN – VISIÓN
    • HISTORIA ANEJUD
    • SE PARTE DE NUESTRA ORGANIZACIÓN
    • CENTROS VACACIONALES
    • HOGAR JUDICIAL
  • JURÍDICO
    • ESTATUTOS
    • LEYES
    • REGLAMENTOS
    • PLATAFORMA DENUNCIAS
  • BIBLIOTECA
    • ACTAS
    • DOCUMENTOS
  • TESORERIA
    • BALANCE GENERAL
    • INFORMES MENSUALES
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS DESTACADAS
    • COMITE DE JOVENES
    • IGUALDAD Y NO DISCRIMINACION
  • ÁREAS
  • REGIONALES
  • OBITUARIOS
No Result
View All Result
ANEJUD CHILE
No Result
View All Result
Home Noticias Destacamos

Anejud informa sobre el fallo del 1° Tribunal Electoral Metropolitano y aclaraciones

20 de septiembre de 2023
in Destacamos
Anejud informa sobre el fallo del 1° Tribunal Electoral Metropolitano y aclaraciones

El Directorio Nacional de la Asociación Nacional de Empleados y Empleadas del Poder Judicial (Anejud), ante el fallo del TRICEL que confirmó la sentencia del 1° Tribunal Electoral de la Región Metropolitana (TER) que declaró nulo el proceso eleccionario efectuado los días 2, 3 y 4 de marzo de 2022; y en el marco de las aclaraciones que el mismo organismo dio a conocer sobre las interpretaciones de la resolución, informamos:

En la sentencia de fecha de 24 mayo del presente año, el 1° Tribunal Electoral de la Región Metropolitana (TER), acoge la reclamación interpuesta por la socia y dirigenta regional de Antofagasta, Eliana Ortiz Arancibia y la socia y dirigenta de Concepción, Karin Mendoza Sepúlveda, declarando  nulo el proceso eleccionario efectuado por Anejud los días 2, 3 y 4 de marzo de 2022, y ordena realizar un nuevo acto eleccionario, con estricta sujeción a las normas legales y estatutarias que le sean aplicables, al que se deberá dar inicio al  término de treinta días contado desde que la presente sentencia quede ejecutoriada, para cuyo efecto se mantendrán en sus funciones los electos en el Directorio Nacional, en calidad de directorio provisional

Esta resolución fue apelada ante el Tribunal Calificador de Elecciones por parte del Directorio Nacional de Anejud el día 31 de mayo, solicitando que se revocara la decisión del 1º Tribunal, bajo el argumento de que la Comisión Nacional de Elecciones de Anejud (quien implementó el proceso eleccionario de marzo) no había incurrido en dolo alguno, aún cuando el tribunal consideró que la confección íntegra y oportuna del padrón, así como su publicidad, ameritaba la anulación del proceso. Sin embargo, el TRICEL confirmó la sentencia el pasado 29 de agosto, obligando a la organización a llevar a cabo nuevamente elecciones nacionales, regionales y del Comité de Jóvenes.

Con fecha 31 de agosto se reúne el Consejo Consultivo Nacional -de manera extraordinaria- para tomar conocimiento de la confirmación de la sentencia por parte del TRICEL y debatir sobre los pasos a seguir. En la oportunidad se acordó: trabajar en la confección del nuevo padrón electoral, solicitar audiencia al presidente de la Corte Suprema para informar la situación y solicitar que se respeten los fueros de la directiva nacional y directivas regionales, y pedir aclaración de la sentencia al TRICEL  respecto a las siguientes dudas:

  • ¿Las directivas regionales pueden seguir funcionando provisionalmente al igual que el Directorio Nacional. Esto dado que la sentencia sólo hace mención al Directorio Nacional.
  • ¿Las elecciones complementarias del mes de agosto se deben anular también y por ende, incluirse en el nuevo proceso electoral?
  • ¿Quién notifica a la Inspección del Trabajo?
  • ¿Existe algún impedimento para modificar el proceso eleccionario establecido en el reglamento de elecciones para realizar este nuevo proceso electoral?

Aclaración del TRICEL, con fecha 4 de septiembre:

  • Dado el tenor de la sentencia, las asociaciones regionales involucradas en el proceso electoral de principios de marzo no quedan en calidad de “provisorias”, a diferencia del Directorio Nacional quien sí queda como “provisorio” para efectos de llamar a nuevas elecciones.
  • Las elecciones complementarias realizadas en agosto de 2022 son válidas, por lo tanto, las Regionales involucradas en ese proceso pueden seguir funcionando sin ningún inconveniente. Esto, pues a juicio del TRICEL el proceso que se anuló fue sólo el llevado a cabo a principios de marzo.
  • Para efectos de los alcances del la sentencia, el TRICEL señala que una vez que llegue la sentencia al 1° tribunal (primera semana de septiembre), ellos dictarán el cúmplase y notificarán a la Inspección del Trabajo.
  • No hay impedimento de modificar el proceso eleccionario, si el reglamento o estatuto lo permite.

Esta aclaración fue informada al Consejo Consultivo Nacional extraordinario que se volvió a reunir con fecha 4 de septiembre a las 17:00 horas, instancia que aprueba:

  • La conformación de la Comisión Nacional de Elecciones (CNE). En la ocasión, se presentaron 5 candidatos/as, resultando electos. Waldo Tapia y Gloria Cortés (Limarí Choapa); Verónica Valdés (Malleco Cautín); Manuel Benavides (Santiago) y Jeanette Cáceres (San Miguel). La Secretaría Nacional se comunicará con cada integrante para constituir formalmente el CNE.
  • La modificación del reglamento de elecciones con el propósito de ajustar los plazos del nuevo proceso eleccionario.
  • Solicitar al 1° Tribunal Electoral de la Región Metropolitana (TER) que deje en calidad de “provisional” también a las directivas regionales.

Aclaración del 1° TER con fecha 12 de septiembre:

De lo anterior, debido a que la sentencia solo hace mención a la situación en que queda el Directorio Nacional y no dice nada sobre la situación de las regionales que llevaron elecciones en la misma fecha del mes de marzo de 2022, con fecha 11 de septiembre Anejud presento ante el 1° TER, una solicitud a para que se autorice a las directivas regionales de Antofagasta, La Serena, Valparaíso, Santiago, San Miguel, Maule, Chillán, Malleco-Cautín, Valdivia y Puerto Montt, a seguir funcionando hasta que se elijan las nuevas directivas.

Con fecha 12 de septiembre el 1° TER accedió a esta solicitud autorizando a las directivas regionales a seguir funcionado, para efectos de dar cumplimiento de los compromisos contractuales y gremiales previamente adquiridos.

De esa manera, este Directorio Nacional concluye e informa que los acuerdos del Consejo Consultivo Nacional  fueron ajecutados en tiempo y forma.

Directorio Nacional Anejud

Baje comunicado a las bases sobre el fallo del TRICEL y TER

ShareTweetShare

Publicaciones Recientes

ANEJUD saluda los 82 años de ANEF destacando su legado histórico y compromiso con el empleo público

ANEJUD saluda los 82 años de ANEF destacando su legado histórico y compromiso con el empleo público

5 de mayo de 2025
Anejud convoca a sus bases a participar en la marcha del 1° de Mayo organizada por la CUT

Anejud convoca a sus bases a participar en la marcha del 1° de Mayo organizada por la CUT

29 de abril de 2025
Con llamado a la unidad y aprobación del Informe de Gestión comienza la X Convención Nacional de Anejud en Loncura

Con llamado a la unidad y aprobación del Informe de Gestión comienza la X Convención Nacional de Anejud en Loncura

25 de abril de 2025
Anejud solidariza con el II Paro Nacional activo convocado por la CUT

Anejud solidariza con el II Paro Nacional activo convocado por la CUT

3 de abril de 2025
Anejud solicita patrocinio parlamentario a diputado Roberto Arroyo para presentar propuesta alternativa sobre nombramientos en el Poder Judicial

Anejud solicita patrocinio parlamentario a diputado Roberto Arroyo para presentar propuesta alternativa sobre nombramientos en el Poder Judicial

2 de abril de 2025
Anejud se reúne con el diputado Ilabaca por PDL sobre nombramientos en el Poder Judicial

Anejud se reúne con el diputado Ilabaca por PDL sobre nombramientos en el Poder Judicial

31 de marzo de 2025
Anejud da inicio a trabajo de Consultoría jurídica para avanzar en propuesta legislativa sobre PDL de nombramientos en el Poder Judicial

Anejud da inicio a trabajo de Consultoría jurídica para avanzar en propuesta legislativa sobre PDL de nombramientos en el Poder Judicial

28 de marzo de 2025
ANEJUD CHILE

Asociación Nacional de Empleados del Poder Judicial es la organización gremial nacional de la/os empleados/as del poder judicial.

Síguenos

Categorías de Navegación

  • Actualidad
  • Comité Jóvenes
  • Destacamos
  • Igualdad y No discriminación
  • Información
  • Noticias
  • Noticias Regionales
  • Regional Aconcagua
  • Regional Antofagasta
  • Regional Arica
  • Regional Bio Bio
  • Regional Chillan
  • Regional Concepción
  • Regional Copiapó
  • Regional Coyhaique
  • Regional de Talca
  • Regional Iquique
  • Regional La Serena
  • Regional Magallanes
  • Regional O´Higgins
  • Regional Osorno
  • Regional Ovalle
  • Regional Puerto Montt
  • Regional San Miguel
  • Regional Santiago
  • Regional Temuco
  • Regional Valdivia
  • Regional Valparaíso

Contáctanos

Hogar Judicial 2-2696 7854
Centros Vacacionales 2-26883764
Secretaria 2-26992276
Tesorería 2-26883764

Noticias Recientes

ANEJUD saluda los 82 años de ANEF destacando su legado histórico y compromiso con el empleo público

ANEJUD saluda los 82 años de ANEF destacando su legado histórico y compromiso con el empleo público

5 de mayo de 2025
Anejud convoca a sus bases a participar en la marcha del 1° de Mayo organizada por la CUT

Anejud convoca a sus bases a participar en la marcha del 1° de Mayo organizada por la CUT

29 de abril de 2025
Con llamado a la unidad y aprobación del Informe de Gestión comienza la X Convención Nacional de Anejud en Loncura

Con llamado a la unidad y aprobación del Informe de Gestión comienza la X Convención Nacional de Anejud en Loncura

25 de abril de 2025
Anejud solidariza con el II Paro Nacional activo convocado por la CUT

Anejud solidariza con el II Paro Nacional activo convocado por la CUT

3 de abril de 2025
  • Admin

© 2021 Anejud Chile - Desarrollo Web Koala Web Chile.

No Result
View All Result

© 2021 Anejud Chile - Desarrollo Web Koala Web Chile.