ANEJUD CHILE
  • PORTADA
  • ANEJUD
    • DIRECTORIO
    • MISIÓN – VISIÓN
    • HISTORIA ANEJUD
    • SE PARTE DE NUESTRA ORGANIZACIÓN
    • CENTROS VACACIONALES
    • HOGAR JUDICIAL
  • JURÍDICO
    • ESTATUTOS
    • LEYES
    • REGLAMENTOS
    • PLATAFORMA DENUNCIAS
  • BIBLIOTECA
    • ACTAS
    • DOCUMENTOS
  • TESORERIA
    • BALANCE GENERAL
    • INFORMES MENSUALES
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS DESTACADAS
    • COMITE DE JOVENES
    • IGUALDAD Y NO DISCRIMINACION
  • ÁREAS
  • REGIONALES
  • OBITUARIOS
No Result
View All Result
  • PORTADA
  • ANEJUD
    • DIRECTORIO
    • MISIÓN – VISIÓN
    • HISTORIA ANEJUD
    • SE PARTE DE NUESTRA ORGANIZACIÓN
    • CENTROS VACACIONALES
    • HOGAR JUDICIAL
  • JURÍDICO
    • ESTATUTOS
    • LEYES
    • REGLAMENTOS
    • PLATAFORMA DENUNCIAS
  • BIBLIOTECA
    • ACTAS
    • DOCUMENTOS
  • TESORERIA
    • BALANCE GENERAL
    • INFORMES MENSUALES
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS DESTACADAS
    • COMITE DE JOVENES
    • IGUALDAD Y NO DISCRIMINACION
  • ÁREAS
  • REGIONALES
  • OBITUARIOS
No Result
View All Result
ANEJUD CHILE
No Result
View All Result
Home Noticias Destacamos

Anejud responde a la propuesta de Modificación del Acta 104-2021 por parte de la Corte Suprema

28 de junio de 2024
in Destacamos
Anejud lamenta gasto excesivo en vehículos de alta gama para Ministros de la Corte Suprema

La Asociación Nacional de Empleados del Poder Judicial (Anejud), en el marco de los acuerdos del Consultivo Nacional extraordinario y basándose en la información recabada desde las bases para la elaboración del informe, presentó sus observaciones a la reciente propuesta de modificación del Acta 104-2021, anunciada por la Corte Suprema de Chile. La comunicación, firmada por el Presidente Nacional, Nicolás Santibáñez, y la Secretaria Nacional, Karin Mendoza, detalla las preocupaciones y sugerencias de la asociación respecto a los cambios propuestos que impactan la situación laboral del personal a contrata en el Poder Judicial.

Antecedentes y Acuerdos de la Corte Suprema

El pasado 19 de junio de 2024, la Corte Suprema acordó la creación de una mesa de trabajo para revisar las Actas 104 y 105 de 2021, con el objetivo de fortalecer los mecanismos de transparencia y ajustar los parámetros legales para los distintos cargos judiciales. Esta mesa de trabajo contará con representantes de distintas salas del tribunal, la Dirección de Estudios de la Corte, y el Departamento de Recursos Humanos de la Corporación Administrativa del Poder Judicial. Asimismo, se invitó al Ministro de Justicia y a parlamentarios de diversas comisiones para participar en las discusiones sobre las reformas necesarias en el sistema de concursos y nombramientos, carrera funcionaria y calificaciones.

La Corte Suprema encargó a la Dirección de Estudios la elaboración de un documento que recopile los acuerdos adoptados durante la sesión del 19 de junio y decidió transferir a otro órgano las responsabilidades relacionadas con los nombramientos de notarios, conservadores y archiveros, en un esfuerzo por mejorar la eficiencia y transparencia en estos procesos.

Respuesta de Anejud

El gremio, en su oficio N°179/2024, agradeció la ampliación del plazo otorgado para presentar sus observaciones y expuso sus preocupaciones, que fueron discutidas en un consultivo nacional extraordinario con la participación de las bases de la asociación. El documento subraya la necesidad de proteger los derechos adquiridos y asegurar que cualquier modificación no comprometa las condiciones laborales de los empleados judiciales.

Puntos Clave de las Observaciones de Anejud

1. Transparencia y Equidad en Nombramientos

Anejud cuestiona los cambios que podrían incrementar la discrecionalidad en los nombramientos, afectando la transparencia y equidad en el acceso a empleos públicos. La propuesta de modificar la modalidad de ingreso a «designación en calidad de contrata» es vista como un retroceso en la transparencia del proceso de selección.

2. Principio de Confianza Legítima

La asociación enfatiza la importancia de respetar el principio de confianza legítima, especialmente en lo referente a la renovación de contratos y la estabilidad laboral de los empleados con más de cinco años de servicio. Anejud advierte que los cambios propuestos podrían vulnerar este principio, afectando la estabilidad laboral de muchos trabajadores.

3. Derechos Adquiridos

Anejud subraya que cualquier modificación que implique la pérdida de beneficios o condiciones favorables adquiridas por los empleados judiciales sería inaceptable y un retroceso en materia de derechos laborales. La eliminación de derechos adquiridos podría generar inseguridad y descontento entre el personal a contrata.

4. Mesa de Trabajo Tripartita

La organización solicita la creación de una mesa de trabajo tripartita y vinculante que incluya a representantes de los empleados, la administración del Poder Judicial y otros actores relevantes para discutir y consensuar cualquier cambio en la normativa laboral. La asociación destaca la importancia de un diálogo inclusivo y participativo para abordar las reformas necesarias de manera justa y equitativa.

Conclusiones y Peticiones

En sus conclusiones, el gremio manifiestó su rechazo total a la propuesta de modificación del Acta 104-2021 tal como está planteada y solicitó mantener la normativa actual sin cambios. Además, reiteró la necesidad de establecer un diálogo inclusivo y participativo para abordar las reformas necesarias de manera justa y equitativa.

Anejud advirtió que, de mantenerse las modificaciones en los términos propuestos, la asociación está dispuesta a emprender acciones legales para proteger los derechos de sus asociados a nivel nacional e internacional. La asociación está comprometida en defender los derechos laborales de las y los empleados judiciales y garantizar que cualquier cambio en la normativa sea justo y beneficioso para todos los involucrados.

ShareTweetShare

Publicaciones Recientes

ANEJUD saluda los 82 años de ANEF destacando su legado histórico y compromiso con el empleo público

ANEJUD saluda los 82 años de ANEF destacando su legado histórico y compromiso con el empleo público

5 de mayo de 2025
Anejud convoca a sus bases a participar en la marcha del 1° de Mayo organizada por la CUT

Anejud convoca a sus bases a participar en la marcha del 1° de Mayo organizada por la CUT

29 de abril de 2025
Con llamado a la unidad y aprobación del Informe de Gestión comienza la X Convención Nacional de Anejud en Loncura

Con llamado a la unidad y aprobación del Informe de Gestión comienza la X Convención Nacional de Anejud en Loncura

25 de abril de 2025
Anejud solidariza con el II Paro Nacional activo convocado por la CUT

Anejud solidariza con el II Paro Nacional activo convocado por la CUT

3 de abril de 2025
Anejud solicita patrocinio parlamentario a diputado Roberto Arroyo para presentar propuesta alternativa sobre nombramientos en el Poder Judicial

Anejud solicita patrocinio parlamentario a diputado Roberto Arroyo para presentar propuesta alternativa sobre nombramientos en el Poder Judicial

2 de abril de 2025
Anejud se reúne con el diputado Ilabaca por PDL sobre nombramientos en el Poder Judicial

Anejud se reúne con el diputado Ilabaca por PDL sobre nombramientos en el Poder Judicial

31 de marzo de 2025
Anejud da inicio a trabajo de Consultoría jurídica para avanzar en propuesta legislativa sobre PDL de nombramientos en el Poder Judicial

Anejud da inicio a trabajo de Consultoría jurídica para avanzar en propuesta legislativa sobre PDL de nombramientos en el Poder Judicial

28 de marzo de 2025
ANEJUD CHILE

Asociación Nacional de Empleados del Poder Judicial es la organización gremial nacional de la/os empleados/as del poder judicial.

Síguenos

Categorías de Navegación

  • Actualidad
  • Comité Jóvenes
  • Destacamos
  • Igualdad y No discriminación
  • Información
  • Noticias
  • Noticias Regionales
  • Regional Aconcagua
  • Regional Antofagasta
  • Regional Arica
  • Regional Bio Bio
  • Regional Chillan
  • Regional Concepción
  • Regional Copiapó
  • Regional Coyhaique
  • Regional de Talca
  • Regional Iquique
  • Regional La Serena
  • Regional Magallanes
  • Regional O´Higgins
  • Regional Osorno
  • Regional Ovalle
  • Regional Puerto Montt
  • Regional San Miguel
  • Regional Santiago
  • Regional Temuco
  • Regional Valdivia
  • Regional Valparaíso

Contáctanos

Hogar Judicial 2-2696 7854
Centros Vacacionales 2-26883764
Secretaria 2-26992276
Tesorería 2-26883764

Noticias Recientes

ANEJUD saluda los 82 años de ANEF destacando su legado histórico y compromiso con el empleo público

ANEJUD saluda los 82 años de ANEF destacando su legado histórico y compromiso con el empleo público

5 de mayo de 2025
Anejud convoca a sus bases a participar en la marcha del 1° de Mayo organizada por la CUT

Anejud convoca a sus bases a participar en la marcha del 1° de Mayo organizada por la CUT

29 de abril de 2025
Con llamado a la unidad y aprobación del Informe de Gestión comienza la X Convención Nacional de Anejud en Loncura

Con llamado a la unidad y aprobación del Informe de Gestión comienza la X Convención Nacional de Anejud en Loncura

25 de abril de 2025
Anejud solidariza con el II Paro Nacional activo convocado por la CUT

Anejud solidariza con el II Paro Nacional activo convocado por la CUT

3 de abril de 2025
  • Admin

© 2021 Anejud Chile - Desarrollo Web Koala Web Chile.

No Result
View All Result

© 2021 Anejud Chile - Desarrollo Web Koala Web Chile.