ANEJUD CHILE
  • PORTADA
  • ANEJUD
    • DIRECTORIO
    • MISIÓN – VISIÓN
    • HISTORIA ANEJUD
    • SE PARTE DE NUESTRA ORGANIZACIÓN
    • CENTROS VACACIONALES
    • HOGAR JUDICIAL
  • JURÍDICO
    • ESTATUTOS
    • LEYES
    • REGLAMENTOS
    • PLATAFORMA DENUNCIAS
  • BIBLIOTECA
    • ACTAS
    • DOCUMENTOS
  • TESORERIA
    • BALANCE GENERAL
    • INFORMES MENSUALES
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS DESTACADAS
    • COMITE DE JOVENES
    • IGUALDAD Y NO DISCRIMINACION
  • ÁREAS
  • REGIONALES
  • OBITUARIOS
No Result
View All Result
  • PORTADA
  • ANEJUD
    • DIRECTORIO
    • MISIÓN – VISIÓN
    • HISTORIA ANEJUD
    • SE PARTE DE NUESTRA ORGANIZACIÓN
    • CENTROS VACACIONALES
    • HOGAR JUDICIAL
  • JURÍDICO
    • ESTATUTOS
    • LEYES
    • REGLAMENTOS
    • PLATAFORMA DENUNCIAS
  • BIBLIOTECA
    • ACTAS
    • DOCUMENTOS
  • TESORERIA
    • BALANCE GENERAL
    • INFORMES MENSUALES
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS DESTACADAS
    • COMITE DE JOVENES
    • IGUALDAD Y NO DISCRIMINACION
  • ÁREAS
  • REGIONALES
  • OBITUARIOS
No Result
View All Result
ANEJUD CHILE
No Result
View All Result
Home Noticias Destacamos

Anejud organiza y participa en la última Escuela de Género del proyecto FORSA – ISP en Concepción

30 de septiembre de 2024
in Destacamos, Igualdad y No discriminación
Anejud organiza y participa en la última Escuela de Género del proyecto FORSA – ISP en Concepción

Anejud sigue desempeñando un papel central en la defensa de los derechos laborales y la lucha contra la violencia en el trabajo. Este compromiso quedó demostrado en la reciente edición de la Escuela Itinerante de Género, llevada a cabo los días 24 y 25 de septiembre en la Corte de Apelaciones de Concepción, que marcó el cierre del ciclo de formación sindical organizado por la Internacional de Servicios Públicos (ISP) en Chile. Durante este último módulo, los temas clave en la agenda sindical fueron tratados con un enfoque especial en la erradicación de la violencia laboral y la organización de las trabajadoras y trabajadores del cuidado.

La inauguración de este último módulo contó con la presencia de Hugo Sierra, presidente de la regional Concepción – Biobío, quien dio la bienvenida a las y los participantes y destacó la relevancia de continuar fortaleciendo la capacitación desde la base. Sierra subrayó la importancia de la unidad gremial para enfrentar los desafíos del mundo laboral actual, especialmente en el ámbito del cuidado y la protección de los derechos laborales.

El evento contó con la participación de los directores nacionales, Juan Carlos Hidalgo y Marianela Herrera, y la secretaria nacional, Karin Mendoza. Además, de representantes de las regionales de Concepción, O´Higgins y Valparaíso.

Mendoza, quien se ha consolidado como una expositora de la Ley 21.643, conocida como la «Ley Karin”, habló sobre los avances y desafíos en la aplicación de esta ley, que se ha convertido en una herramienta fundamental para enfrentar la violencia en el ámbito laboral en Chile.

La “Ley Karin”, aprobada en 2022, es resultado de una larga lucha sindical que busca proteger a las y los trabajadores de agresiones físicas, psicológicas y sexuales en sus lugares de trabajo. En su presentación, Mendoza enfatizó la necesidad de que los sindicatos sigan siendo actores proactivos en la fiscalización de esta normativa, asegurando que las instituciones públicas y privadas la implementen correctamente.

Además, la Escuela Itinerante de Género se enfocó en los retos del cuidado, resaltando la importancia de avanzar hacia la organización social del cuidado que reconozca y valore el trabajo de cuidado, tanto remunerado como no remunerado. La segunda jornada esta materia fue ampliamente abordada por la secretaria subregional de la ISP en el Cono Sur, Nayareth Quevedo.

El encuentro se destacó no solo por el intercambio de ideas, sino también por la formulación de estrategias concretas para reconstruir la organización social del cuidado, una agenda que se ha vuelto prioritaria para Anejud y otros sindicatos del sector público afiliados a la ISP en Chile. Las jornadas concluyeron con un fuerte llamado a la acción colectiva, subrayando la necesidad de seguir construyendo alianzas entre los sindicatos y otros actores sociales para lograr cambios significativos en la legislación y las condiciones de trabajo.

ShareTweetShare

Publicaciones Recientes

ANEJUD saluda los 82 años de ANEF destacando su legado histórico y compromiso con el empleo público

ANEJUD saluda los 82 años de ANEF destacando su legado histórico y compromiso con el empleo público

5 de mayo de 2025
Anejud convoca a sus bases a participar en la marcha del 1° de Mayo organizada por la CUT

Anejud convoca a sus bases a participar en la marcha del 1° de Mayo organizada por la CUT

29 de abril de 2025
Con llamado a la unidad y aprobación del Informe de Gestión comienza la X Convención Nacional de Anejud en Loncura

Con llamado a la unidad y aprobación del Informe de Gestión comienza la X Convención Nacional de Anejud en Loncura

25 de abril de 2025
Anejud solidariza con el II Paro Nacional activo convocado por la CUT

Anejud solidariza con el II Paro Nacional activo convocado por la CUT

3 de abril de 2025
Anejud solicita patrocinio parlamentario a diputado Roberto Arroyo para presentar propuesta alternativa sobre nombramientos en el Poder Judicial

Anejud solicita patrocinio parlamentario a diputado Roberto Arroyo para presentar propuesta alternativa sobre nombramientos en el Poder Judicial

2 de abril de 2025
Anejud se reúne con el diputado Ilabaca por PDL sobre nombramientos en el Poder Judicial

Anejud se reúne con el diputado Ilabaca por PDL sobre nombramientos en el Poder Judicial

31 de marzo de 2025
Anejud da inicio a trabajo de Consultoría jurídica para avanzar en propuesta legislativa sobre PDL de nombramientos en el Poder Judicial

Anejud da inicio a trabajo de Consultoría jurídica para avanzar en propuesta legislativa sobre PDL de nombramientos en el Poder Judicial

28 de marzo de 2025
ANEJUD CHILE

Asociación Nacional de Empleados del Poder Judicial es la organización gremial nacional de la/os empleados/as del poder judicial.

Síguenos

Categorías de Navegación

  • Actualidad
  • Comité Jóvenes
  • Destacamos
  • Igualdad y No discriminación
  • Información
  • Noticias
  • Noticias Regionales
  • Regional Aconcagua
  • Regional Antofagasta
  • Regional Arica
  • Regional Bio Bio
  • Regional Chillan
  • Regional Concepción
  • Regional Copiapó
  • Regional Coyhaique
  • Regional de Talca
  • Regional Iquique
  • Regional La Serena
  • Regional Magallanes
  • Regional O´Higgins
  • Regional Osorno
  • Regional Ovalle
  • Regional Puerto Montt
  • Regional San Miguel
  • Regional Santiago
  • Regional Temuco
  • Regional Valdivia
  • Regional Valparaíso

Contáctanos

Hogar Judicial 2-2696 7854
Centros Vacacionales 2-26883764
Secretaria 2-26992276
Tesorería 2-26883764

Noticias Recientes

ANEJUD saluda los 82 años de ANEF destacando su legado histórico y compromiso con el empleo público

ANEJUD saluda los 82 años de ANEF destacando su legado histórico y compromiso con el empleo público

5 de mayo de 2025
Anejud convoca a sus bases a participar en la marcha del 1° de Mayo organizada por la CUT

Anejud convoca a sus bases a participar en la marcha del 1° de Mayo organizada por la CUT

29 de abril de 2025
Con llamado a la unidad y aprobación del Informe de Gestión comienza la X Convención Nacional de Anejud en Loncura

Con llamado a la unidad y aprobación del Informe de Gestión comienza la X Convención Nacional de Anejud en Loncura

25 de abril de 2025
Anejud solidariza con el II Paro Nacional activo convocado por la CUT

Anejud solidariza con el II Paro Nacional activo convocado por la CUT

3 de abril de 2025
  • Admin

© 2021 Anejud Chile - Desarrollo Web Koala Web Chile.

No Result
View All Result

© 2021 Anejud Chile - Desarrollo Web Koala Web Chile.