ANEJUD CHILE
  • PORTADA
  • ANEJUD
    • DIRECTORIO
    • MISIÓN – VISIÓN
    • HISTORIA ANEJUD
    • SE PARTE DE NUESTRA ORGANIZACIÓN
    • CENTROS VACACIONALES
    • HOGAR JUDICIAL
  • JURÍDICO
    • ESTATUTOS
    • LEYES
    • REGLAMENTOS
    • PLATAFORMA DENUNCIAS
  • BIBLIOTECA
    • ACTAS
    • DOCUMENTOS
  • TESORERIA
    • BALANCE GENERAL
    • INFORMES MENSUALES
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS DESTACADAS
    • COMITE DE JOVENES
    • IGUALDAD Y NO DISCRIMINACION
  • ÁREAS
  • REGIONALES
  • OBITUARIOS
No Result
View All Result
  • PORTADA
  • ANEJUD
    • DIRECTORIO
    • MISIÓN – VISIÓN
    • HISTORIA ANEJUD
    • SE PARTE DE NUESTRA ORGANIZACIÓN
    • CENTROS VACACIONALES
    • HOGAR JUDICIAL
  • JURÍDICO
    • ESTATUTOS
    • LEYES
    • REGLAMENTOS
    • PLATAFORMA DENUNCIAS
  • BIBLIOTECA
    • ACTAS
    • DOCUMENTOS
  • TESORERIA
    • BALANCE GENERAL
    • INFORMES MENSUALES
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS DESTACADAS
    • COMITE DE JOVENES
    • IGUALDAD Y NO DISCRIMINACION
  • ÁREAS
  • REGIONALES
  • OBITUARIOS
No Result
View All Result
ANEJUD CHILE
No Result
View All Result
Home Noticias Actualidad

Anejud destaca participación en el XVI° Congreso de la CLTPJ y respalda compromisos sindicales

4 de diciembre de 2024
in Actualidad, Destacamos
Anejud destaca participación en el XVI° Congreso de la CLTPJ y respalda compromisos sindicales

Bogotá fue escenario del XVI° Congreso de la Confederación Latinoamericana de Trabajadores del Poder Judicial (CLTPJ), celebrado el 10 y 11 de noviembre de 2024. En este evento, que reunió a representantes de organizaciones sindicales del sector justicia de diez países de América Latina, se abordaron desafíos comunes frente a la precarización laboral, la digitalización, y la independencia del Poder Judicial.

La Asociación Nacional de Empleados del Poder Judicial (Anejud) estuvo representada por su presidente nacional, Nicolás Santibáñez, el director nacional, Juan Carlos Hidalgo; la directora la regional Valdivia, Rocío Álvarez; y el abogado del gremio, Marcelo Barrios. Su participación marcó un hito en la articulación sindical a nivel continental.

Nicolás Santibáñez, destacó la relevancia del Congreso y las conclusiones alcanzadas: “Este tipo de encuentros son esenciales para unificar estrategias frente a las amenazas comunes que enfrentamos. La CLTPJ reafirma el compromiso de defender la independencia del Poder Judicial y los derechos laborales, pilares indispensables para garantizar justicia social y democracia en la región.”

Compromisos Asumidos por el XVI° Congreso de la CLTPJ

  • Relevamiento de problemáticas comunes: Formular propuestas transversales que permitan un discurso unificado frente a la contingencia, abordando los desafíos de manera cohesionada.
  • ⁠⁠Exigir la implementación de mecanismos de diálogo social: Promover la participación de las organizaciones sindicales en el diseño e implementación de normativas que impacten en el Sector Justicia.
  • Rechazo a la precarización laboral: Manifestar una postura firme contra cualquier iniciativa legislativa que implique retrocesos o vulneraciones a los derechos adquiridos.
  • Reiterar el compromiso con la autonomía de los poderes judiciales, como se destacó en el XV° Congreso en Ecuador 2022.
  • Oposición a tratados de libre comercio: Rechazar aquellos acuerdos que socaven las legislaciones nacionales, las democracias y la independencia de los estados.
  • ⁠⁠Promoción del Convenio 190 de la OIT: Impulsar su implementación para garantizar ambientes laborales libres de violencia y acoso, favoreciendo el trabajo decente.
  • Regulación de la digitalización e inteligencia artificial: Garantizar que estas herramientas se utilicen bajo un enfoque humanista, protegiendo los derechos laborales y el acceso a la justicia.

Mirada al Futuro: pasemos a la acción!

El Plan de Acción 2024-2026 aprobado durante el Congreso incluye iniciativas concretas como campañas por la ratificación de los Convenios 151 y 154 de la OIT, relevamientos salariales en la región, y el impulso de la educación jurídica desde las bases.

Juan Carlos Hidalgo, director nacional de Anejud, subrayó la importancia de estos compromisos: “La unidad sindical no solo fortalece a los gremios del Poder Judicial en América Latina, sino que también garantiza el acceso a una justicia independiente y equitativa para todas y todos los ciudadanos”.

Finalmente, el último día del Congreso se eligió a la nueva conducción de la CLTPJ 2024-26. Presidenta: Porfiria Ocholaski, Sifjupar – Paraguay; Vicepresidente 1°: Mario Mena, Anejud – Costa Rica y Vicepresidente 2°: Ariel Pringles, Uejn – Argentina.

Documento Conclusiones Congreso CLTPJ

ShareTweetShare

Publicaciones Recientes

Anejud se alista para los Juegos Deportivos Nacionales 2025 en Puerto Natales

Anejud se alista para los Juegos Deportivos Nacionales 2025 en Puerto Natales

19 de mayo de 2025
Anejud impulsa levantamiento ergonómico para mejorar condiciones laborales de notificadores en Valdivia

Anejud impulsa levantamiento ergonómico para mejorar condiciones laborales de notificadores en Valdivia

15 de mayo de 2025
ANEJUD saluda los 82 años de ANEF destacando su legado histórico y compromiso con el empleo público

ANEJUD saluda los 82 años de ANEF destacando su legado histórico y compromiso con el empleo público

5 de mayo de 2025
Anejud convoca a sus bases a participar en la marcha del 1° de Mayo organizada por la CUT

Anejud convoca a sus bases a participar en la marcha del 1° de Mayo organizada por la CUT

29 de abril de 2025
Con llamado a la unidad y aprobación del Informe de Gestión comienza la X Convención Nacional de Anejud en Loncura

Con llamado a la unidad y aprobación del Informe de Gestión comienza la X Convención Nacional de Anejud en Loncura

25 de abril de 2025
Anejud solidariza con el II Paro Nacional activo convocado por la CUT

Anejud solidariza con el II Paro Nacional activo convocado por la CUT

3 de abril de 2025
Anejud solicita patrocinio parlamentario a diputado Roberto Arroyo para presentar propuesta alternativa sobre nombramientos en el Poder Judicial

Anejud solicita patrocinio parlamentario a diputado Roberto Arroyo para presentar propuesta alternativa sobre nombramientos en el Poder Judicial

2 de abril de 2025
ANEJUD CHILE

Asociación Nacional de Empleados del Poder Judicial es la organización gremial nacional de la/os empleados/as del poder judicial.

Síguenos

Categorías de Navegación

  • Actualidad
  • Comité Jóvenes
  • Destacamos
  • Igualdad y No discriminación
  • Información
  • Noticias
  • Noticias Regionales
  • Regional Aconcagua
  • Regional Antofagasta
  • Regional Arica
  • Regional Bio Bio
  • Regional Chillan
  • Regional Concepción
  • Regional Copiapó
  • Regional Coyhaique
  • Regional de Talca
  • Regional Iquique
  • Regional La Serena
  • Regional Magallanes
  • Regional O´Higgins
  • Regional Osorno
  • Regional Ovalle
  • Regional Puerto Montt
  • Regional San Miguel
  • Regional Santiago
  • Regional Temuco
  • Regional Valdivia
  • Regional Valparaíso

Contáctanos

Hogar Judicial 2-2696 7854
Centros Vacacionales 2-26883764
Secretaria 2-26992276
Tesorería 2-26883764

Noticias Recientes

Anejud se alista para los Juegos Deportivos Nacionales 2025 en Puerto Natales

Anejud se alista para los Juegos Deportivos Nacionales 2025 en Puerto Natales

19 de mayo de 2025
Anejud impulsa levantamiento ergonómico para mejorar condiciones laborales de notificadores en Valdivia

Anejud impulsa levantamiento ergonómico para mejorar condiciones laborales de notificadores en Valdivia

15 de mayo de 2025
ANEJUD saluda los 82 años de ANEF destacando su legado histórico y compromiso con el empleo público

ANEJUD saluda los 82 años de ANEF destacando su legado histórico y compromiso con el empleo público

5 de mayo de 2025
Anejud convoca a sus bases a participar en la marcha del 1° de Mayo organizada por la CUT

Anejud convoca a sus bases a participar en la marcha del 1° de Mayo organizada por la CUT

29 de abril de 2025
  • Admin

© 2021 Anejud Chile - Desarrollo Web Koala Web Chile.

No Result
View All Result

© 2021 Anejud Chile - Desarrollo Web Koala Web Chile.