En el marco del mandato entregado por el Consultivo Nacional realizado el pasado 18 de marzo, Anejud sostuvo una importante reunión de coordinación con los destacados abogados y docentes Claudio Pérez y Esteban Szmulewicz, con el objetivo de dar inicio formal al proceso de asesoría y acompañamiento en materia legislativa.
La instancia, donde participaron la secretaria nacional, Karin Mendoza, el director nacional, Juan Carlos Hidalgo y la directora nacional, Marianela Herrera, permitió acordar los lineamientos generales del trabajo que se desarrollará, el cual contempla tres ejes fundamentales: la elaboración de una opinión jurídica sobre los contenidos que debe abordar la propuesta de Anejud en el marco del debate del proyecto de ley sobre el sistema de nombramientos en el Poder Judicial; el acompañamiento técnico-jurídico durante todo este proceso; y, finalmente, la redacción de un estatuto único que integre un estudio comparado de los regímenes de carrera funcionaria y sistemas de nombramientos del estamento empleados en otros ordenamientos jurídicos internacionales.
Karin Mendoza, secretaria nacional de Anejud, señaló que “esta iniciativa es un paso decisivo para garantizar que nuestra propuesta legislativa se fundamente en sólidos argumentos y en un análisis comparado que nos permita alcanzar un sistema de nombramientos en el Poder Judicial transparente y acorde a estándares internacionales.”
Los términos de referencia del trabajo serán definidos y formalizados este viernes 28 de marzo. Además, tanto Claudio Pérez como Esteban Szmulewicz han sido cordialmente invitados a participar en la próxima Convención Nacional y a colaborar en instancias de formación y capacitación dirigidas a los dirigentes regionales de Anejud.