En una sesión realizada de manera virtual vía Zoom, el Consejo Consultivo Nacional Extraordinario de Anejud acordó este 27 de marzo dar inicio al proceso de reforma de estatutos de la organización que será mediante votación electrónica durante cinco días consecutivos. La medida busca garantizar la participación suficiente para alcanzar el quórum de mayoría absoluta que exige el reglamento interno.
La sesión fue dirigida por el presidente subrogante de Anejud, Guillermo Quiroz, quien encabezó el encuentro y condujo el debate que permitió llegar a este importante acuerdo. Durante la instancia, se destacó la relevancia del rol de las directivas regionales, que deberán desplegar todos sus esfuerzos para garantizar una alta participación. Esto incluye la designación de delegadas y delegados por tribunal, quienes apoyarán en el proceso de emisión de votos, así como también la implementación de estrategias de difusión efectivas.
Los artículos que serán sometidos a modificación son el 29, 38, 55 y 57, además del artículo 43 y el inciso final del artículo 24, cuya reforma ha sido impulsada a raíz de una sentencia firme y ejecutoriada del Primer Tribunal Electoral Regional de Santiago y del Tribunal Calificador de Elecciones.
El presidente (s) de Anejud, Guillermo Quiroz, subrayó la trascendencia del proceso que se inicia. “Estamos ante una oportunidad histórica de abrir la puerta a un nuevo proceso estatutario, más profundo, más participativo y acorde a los tiempos que vivimos. Pero para eso necesitamos que cada persona afiliada ejerza su voto”, afirmó.
Quiroz recalcó además que esta reforma es el primer paso para avanzar en la modificación de los llamados “artículos candado”, que hasta ahora han impedido actualizar y modernizar la estructura interna del gremio. “Sin la mayoría absoluta no hay reforma posible, y sin reforma, no hay futuro institucional que responda a las demandas de nuestras bases”, puntualizó.
El Directorio Nacional hizo un llamado a todas y todos los asociados a participar activamente de este proceso democrático. “Se requiere el compromiso de todas y todos para el éxito de esta votación. Es el momento de avanzar con unidad, con convicción y con visión de futuro”, concluyó Quiroz.
El proceso de votación electrónica se dará a conocer en los próximos días, con todos los detalles necesarios para facilitar la participación de las personas afiliadas en cada rincón del país.